El PSIB respalda al delegado del Gobierno y critica al PP por su "deslealtad institucional" al solicitar su renuncia.

En Palma, el PSIB-PSOE ha alzado la voz en apoyo al delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, frente a las críticas recibidas por parte del Partido Popular (PP), que la pasada semana exigió su renuncia bajo el argumento de que sus acciones "incentivan" la llegada de pateras a las costas baleares. La formación socialista ha calificado esta petición de "deslealtad institucional".
Cosme Bonet, secretario de Organización y Acción Electoral del PSIB, ha subrayado que en momentos cruciales, cuando el Gobierno de España ha buscado la colaboración de las comunidades autónomas para abordar el problema migratorio, el Govern balear ha permanecido inactivo, negándose a colaborar y rompiendo los lazos de lealtad institucional necesarios.
Las afirmaciones del diputado popular José Vicente Marí Bosó, quien acusó a Rodríguez de "incentivar" la llegada de migrantes a Baleares y solicitó su dimisión, han encendido el debate. Bonet ha respondido indicando que "pedir dimisiones no resuelve nada", y que esta actitud solo busca crear confrontación, algo que no beneficia a la ciudadanía.
El dirigente socialista también invitó al PP a adoptar una postura más constructiva. En vez de protestar, deberían trabajar conjuntamente con el Gobierno en políticas migratorias, combatir el odio y apoyar los servicios públicos que son fundamentales en esta crisis. Bonet ha criticado abiertamente la falta de respuesta del Consell de Mallorca ante la situación migratoria actual.
La falta de acción del Govern ha sido una constante que ha llevado a Bonet a expresar su frustración. Mientras el Govern muestra una "ausencia total", miembros del PP lanzan críticas que, en su opinión, intentan esconder los fallos en la gestión de sus propios gobiernos autonómicos.
De acuerdo con Bonet, Baleares debería ser la primera comunidad autónoma en buscar la colaboración estatal para acoger a migrantes, especialmente menores, dado que es contradictorio que el PP demande soluciones mientras elude implementar políticas a nivel estatal que las Islas necesitan.
En el ámbito del Consell de Mallorca, los socialistas han denunciado la improvisación del equipo de gobierno en atención a la llegada de menores migrantes. Magdalena García, vicepresidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), ha señalado que si la llegada de menores continúa, se verán obligados a limitarse a un servicio "básicamente asistencial".
Desde la perspectiva socialista, es "imperdonable" que, tras dos años de legislatura, no se haya abordado la llegada de niños y adolescentes migrantes no acompañados. La falta de preparación ante esta realidad ha resultado en una respuesta inadecuada, aumentando la saturación y generando alertas que comprometen el derecho de los menores a recibir atención digna.
El gobierno insular, compuesto por PP y Vox, había prometido soluciones, pero los socialistas critican que, en cambio, están trasladando responsabilidades, clamando por más fronteras y utilizando discursos reduccionistas.
Los socialistas han defendido que lo que realmente se necesita es una responsabilidad institucional que refuerce la red de protección, así como el incremento de recursos humanos y materiales. La atención a los menores debería ser el eje central de las políticas públicas, ya que no pueden ser objeto de decisiones improvisadas y desorientadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.