El Plan de Salud Digital incluye 72 iniciativas para promover la telemedicina y adaptar la atención sanitaria a las necesidades individuales.

PALMA, 24 de marzo. En un esfuerzo por modernizar la atención médica en las Islas Baleares, se ha lanzado el Plan Estratégico de Salud Digital para el período 2025-2029, que incluye un total de 72 proyectos diseñados para potenciar la telemedicina, personalizar la atención, y disminuir la carga burocrática de los profesionales de la salud a través de la inteligencia artificial.
Este ambicioso proyecto fue presentado en el Hospital Son Llàtzer por la presidenta del Govern, Marga Prohens; la consellera de Salud, Manuela García; y el director de IbSalut, Javier Ureña. También estuvo presente Juan Fernando Muñoz, secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Ministerio de Sanidad, resaltando la relevancia de la iniciativa a nivel nacional.
El plan incluye el desarrollo de 72 iniciativas, de las cuales 41 se implementarán en el corto plazo, es decir, entre 2023 y 2024. Otras 26 se llevarán a cabo entre 2027 y 2028, y los cinco proyectos finales están programados para su presentación en 2029.
Entre las propuestas más destacadas se halla la creación de un canal ciudadano que actuará como ventanilla única para consultas y citas, así como una plataforma digital que unificará la información de los pacientes para ofrecer un seguimiento más personalizado. Además, se desarrollará un centro de control para integrar los datos derivados de los centros de salud, optimizando así la coordinación de recursos.
Asimismo, se prevé la implementación de sistemas de telemedicina, con un enfoque particular en dermatología y salud mental. Otras acciones incluyen el desarrollo de una plataforma de análisis genómico destinada a adaptar tratamientos y anticipar enfermedades como el cáncer, así como una herramienta para gestionar programas de cribado.
La inversión total estimada para llevar a cabo estos proyectos asciende a aproximadamente 100 millones de euros, con la mitad de esta cantidad financiada a través de los fondos Feder y Next Generation.
Para Prohens, este lanzamiento marca un “día histórico”, destacando que se trata de uno de los proyectos más ambiciosos para asegurar un sistema de salud de calidad en la región. “La digitalización ha sido una asignatura pendiente en Baleares, creando dificultades tanto para pacientes como para profesionales. Desde el inicio, nuestras metas han sido la innovación y la eliminación de la burocracia,” comentó la presidenta.
Prohens defendió la propuesta como una “apuesta ambiciosa” por transformar la sanidad pública, asegurando que todos los ciudadanos, sin importar su lugar de residencia, tendrán acceso a un sistema de salud “moderno, eficaz y preparado para los desafíos actuales y futuros”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.