24h Baleares.

24h Baleares.

El Parlament insta al Govern a denunciar el Pacto Verde Europeo por sus "graves consecuencias" ante el Estado y la UE.

El Parlament insta al Govern a denunciar el Pacto Verde Europeo por sus

En una sesión parlamentaria celebrada este martes, el Parlament aprobó una Proposición No de Ley presentada por el Partido Popular que insta al Govern a denunciar ante el Estado y las instituciones europeas el Pacto Verde Europeo y sus supuestas "graves consecuencias" para la economía española, especialmente en el sector primario, tras una enmienda presentada por Vox.

En el marco del debate sobre el apoyo al sector agrario presentado por los 'populares', la cámara balear mostró su apoyo al sector agrario y se comprometió a seguir colaborando para encontrar soluciones y medidas efectivas para el mismo.

La diputada del PP María Salomé Cabrera fue la encargada de defender la propuesta, destacando la labor de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y su compromiso para atender las demandas justas del sector agrario.

Por su parte, la diputada socialista Malena Riudavets hizo un llamado a rechazar las prácticas que dañen el medio ambiente y abogó por promover aquellas que respeten los ciclos naturales y conserven la biodiversidad.

La formación MÉS per Mallorca también expresó su preocupación por la situación del campo y la ganadería en Baleares, pidiendo medidas valientes para equilibrar la situación de desventaja en comparación con otros territorios.

Mientras tanto, la diputada de Vox Patricia de las Heras destacó el compromiso de su formación con el sector agrario, al que considera víctima de políticas que no están en sintonía con la realidad.

El diputado Llorenç Córdoba expresó el apoyo de Formentera al sector agrario y solicitó medidas específicas para la isla y un cambio normativo en la ley agraria.

La Proposición No de Ley aprobada también pide al Gobierno Central, al Govern y a las instituciones europeas acciones concretas para simplificar las tramitaciones administrativas y reducir normativas aplicables al sector agrario, así como medidas para combatir los efectos del cambio climático y la sequía.

Además, se insta al Gobierno a implementar un sistema de seguros agrarios ajustado a las nuevas realidades, como sequías continuadas y fenómenos meteorológicos extremos.

Se hace hincapié en la necesidad de promover el producto local en cumplimiento de la Ley Turística y en garantizar el consumo de producto local en establecimientos turísticos.

En resumen, la sesión parlamentaria dejó claro el compromiso de las diferentes formaciones políticas con el sector agrario y la urgencia de implementar medidas que garanticen su sostenibilidad y competitividad en el contexto actual.