24h Baleares.

24h Baleares.

El IMAS busca soluciones para más de 20 personas sin hogar tras el cierre de Ca l'Ardiaca.

El IMAS busca soluciones para más de 20 personas sin hogar tras el cierre de Ca l'Ardiaca.

En Palma, el 24 de abril, se ha generado una situación crítica en torno a la atención a personas sin hogar, ya que el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) ha anunciado su intención de negociar con la Asociación Es Refugi. Esta decisión surge tras el anuncio de Es Refugi de cerrar sus instalaciones en Ca l'Ardiaca a finales de este mes, lo que afectaría a cerca de 20 personas vulnerables que dependen de sus servicios.

Las autoridades del IMAS han manifestado su compromiso de evitar que estas personas queden desamparadas. Para ello, han propuesto la extensión del contrato de arrendamiento que mantenían con Es Refugi, permitiendo que quienes se benefician de sus servicios continúen recibiendo la asistencia necesaria en el mismo recinto.

En una reciente declaración a Europa Press, el IMAS detalló que el espacio de Ca l'Ardiaca es multifuncional; una parte es gestionada directamente por la institución, mientras que la otra es donde Es Refugi brinda su ayuda a esta veintena de personas que, lamentablemente, se verían afectadas por el cierre.

El principal objetivo del IMAS es asegurar que ninguna de estas personas termine en la calle, por lo que han solicitado información sobre su situación social para poder ofrecerles un apoyo directo y adecuado.

Ante las acusaciones de que el IMAS habría estado pagando un alquiler de manera irregular, la entidad ha defendido su posición, afirmando que ya se habían iniciado negociaciones en la legislatura anterior para adquirir la parte del inmueble que maneja Es Refugi. Por ello, consideran inapropiada la prorrogación del contrato de arrendamiento que finalizó en 2024.

Al terminar este contrato, el IMAS ha esclarecido que, en lugar de seguir la práctica habitual, los pagos de alquiler pasan ahora por un proceso de validación dentro del Consell Rector del Consell de Mallorca, lo que ha generado cierto retraso, con plazos que se extienden hasta dos meses.

Hasta el momento, ya se ha realizado el pago correspondiente al mes de enero y, una vez que las facturas sean validadas por el Consell Rector, se procesarán los pagos para los meses siguientes. No obstante, el IMAS ha reiterado que no existe una deuda pendiente con Es Refugi, resaltando su intención de continuar apoyando a las personas más desfavorecidas.