24h Baleares.

24h Baleares.

El Govern rechaza la propuesta de la CE para reducir los días de pesca, defendiendo la sostenibilidad del sector en Baleares.

El Govern rechaza la propuesta de la CE para reducir los días de pesca, defendiendo la sostenibilidad del sector en Baleares.

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha expresado su firme desacuerdo con la drástica propuesta de la Comisión Europea, que prevé una reducción del 70% en los días de pesca asignados a las embarcaciones de arrastre en el Mediterráneo. Simonet argumenta que esta medida amenazaría la sostenibilidad de la actividad pesquera profesional en Baleares, poniendo en riesgo el acceso a pescado fresco en la región.

En una carta dirigida al nuevo comisario de Pesca y Océanos de la Unión Europea, Costas Kadis, Simonet subraya la gravedad de esta reducción, que haría que los días de pesca se redujeran de 130 a tan solo 29 al año. Para él, esta decisión tendría consecuencias devastadoras para las estructuras sociales y económicas que sustentan el sector pesquero en las islas.

Desde la Conselleria, se ha destacado que la Política Pesquera Común establece que las oportunidades de pesca deben definirse en función de la sostenibilidad biológica, económica y social. Según Simonet, lo que ha propuesto la institución europea es un claro ejemplo de que estos factores no han sido tenidos en cuenta, lo que intensifica su rechazo a la medida y su preocupación por su impacto.

El conseller advierte que tal limitación no solo afectaría la economía local, sino que también causaría una gran desafección entre los pescadores y las instituciones europeas. En su opinión, esta decisión no solo es un atentado a la actividad pesquera, sino que también atenta contra la idiosincrasia y cultura de las Islas Baleares, donde el consumo de pescado local tiene una tradición gastronómica y cultural profundamente arraigada.

Simonet también ha sido crítico con las bases sobre las que se fundamenta esta medida, argumentando que no se basa en la realidad del estado de los recursos pesqueros, sino en interpretaciones extremas de modelos predictivos. Su oposición se ha visto alimentada por el hecho de que la eliminación de la pesca de arrastre en el Mediterráneo es una reivindicación que ha sido levantada repetidamente por ciertas organizaciones ecologistas. Según él, en el Mediterráneo occidental, la pesca de arrastre es crucial para la existencia del sector pesquero y el suministro de pescado a los consumidores.

Finalmente, en una muestra de unidad y resistencia, la Federación Baleares de Cofradías de Pescadores, la Organización de Productores de Pescado y Marisco de Mallorca, así como la flota de arrastre de la isla, han decidido unirse a la huelga programada para los días 9 y 10 de diciembre, en protesta contra la propuesta de la Comisión Europea, resaltando la importancia de un enfoque equilibrado que respete tanto el medio ambiente como la tradición pesquera local.