24h Baleares.

24h Baleares.

El Govern presenta públicamente el proyecto del Decreto para la nueva Reserva Marina del Ponent de Mallorca.

El Govern presenta públicamente el proyecto del Decreto para la nueva Reserva Marina del Ponent de Mallorca.

En Palma, el 6 de febrero, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Pesca, ha anunciado la apertura a información pública del proyecto de Decreto para la creación de la Reserva Marina del Ponent de Mallorca.

Esta nueva reserva reemplazará a la Reserva Marina de las islas del Toro y las Malgrats, que fue creada en 2022 y ha recibido críticas del sector pesquero, a pesar de que se pretende que sea beneficioso para ellos.

El director general de Pesca, Antoni M. Grau, ha destacado que este nuevo proyecto cuenta con el respaldo de las cofradías afectadas y la Federación Balear de Cofradías de Pescadores, así como la opinión de grupos conservacionistas.

La Reserva Marina del Ponent de Mallorca se enfocará en la recuperación de poblaciones de peces comerciales en el suroeste de la Bahía de Palma, beneficiando a la pesca artesanal y a actividades relacionadas con la observación de peces.

A pesar de ser más pequeña que la reserva anterior, con una extensión de casi 2.000 hectáreas, el director general de Pesca resalta que sigue siendo significativa y permitirá a las barcas de la cofradía de Palma pescar en zonas de mar abierto.

Los ciudadanos y aquellos afectados por el proyecto podrán hacer aportaciones y sugerencias hasta el 26 de febrero, a través del Portal de Participación Ciudadana.

El decreto también establece zonas especiales de buceo, restringiendo la pesca recreativa y profesional, regulando la velocidad de navegación y prohibiendo la circulación de motos acuáticas en ciertas áreas.

Las Zonas de Alta Protección designan puntos específicos para inmersiones subacuáticas, que serán balizados, con el objetivo de preservar los ecosistemas marinos y proteger las especies marinas.

Las reservas marinas en Baleares son cruciales para la gestión pesquera, la conservación de hábitats marinos y para el turismo de buceo, demostrando ser beneficiosas para la proliferación de especies marinas y la pesca profesional.

Con más de 70,000 inmersiones anuales, las reservas marinas en la región son esenciales para mantener poblaciones saludables de peces y proteger los ecosistemas marinos únicos en la zona.