
PALMA 6 Dic.
En una iniciativa pionera, el Govern de las Islas Baleares ha decidido incluir la educación primaria dentro del programa Ibemprènjove, un espacio destinado a estimular y respaldar el emprendimiento entre los jóvenes. Esta ampliación permite que los estudiantes de primaria se unan a sus compañeros de secundaria y formación profesional en este valioso esfuerzo educativo.
De acuerdo con lo comunicado por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, un total de diez grupos de niños y niñas de quinto y sexto de primaria, pertenecientes a cinco centros educativos, se embarcarán en el plan piloto de Ibemprènjove durante el presente curso escolar.
Este programa tiene como meta primordial que estudiantes jóvenes, guiados por sus docentes, adquieran las competencias necesarias para convertirse en emprendedores, aprendiendo a crear y gestionar su propia empresa. Ibemprènjove es un enfoque educativo que se divide en cuatro programas distintos, adaptados a cada nivel educativo, con el fin de ofrecer una formación integral en habilidades emprendedoras.
Específicamente para la etapa de primaria, el programa está orientado hacia los alumnos de quinto y sexto año y busca fomentar desde una edad temprana las destrezas vinculadas al emprendimiento. A través de diversas actividades y métodos pedagógicos, los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar ideas innovadoras, diseñar y gestionar proyectos, así como presentar sus propuestas de forma efectiva.
Para los estudiantes de ESO, el programa toma el nombre de Jóvenes Emprendedores de Secundaria. Este modelo propone la creación de una cooperativa enfocada en el desarrollo de una idea de negocio que no solo atienda las necesidades del entorno, sino que también sensibilice sobre la importancia de combatir el cambio climático, impulsando así un verdadero cambio social.
En el ámbito de la formación profesional básica, se encuentra el programa Jóvenes Emprendedores Asociados. Este espacio simula la creación y gestión de una actividad empresarial alineada con el sistema educativo. Por otro lado, el programa Jóvenes Emprendedores Profesionales, destinado a alumnos de grado medio y superior de formación profesional, proporciona la oportunidad de crear y administrar una empresa basada en una idea innovadora que será desarrollada a lo largo del año escolar.
En conjunto con los diez grupos de primaria, Ibemprènjove también acoge a 22 grupos de alumnos de formación profesional de grado medio y superior (JEP) de 13 centros, 22 grupos de educación secundaria (JES) de 12 centros, y 13 grupos de formación profesional básica (JEA) de ocho centros.
Todos los proyectos que participen en el programa tienen la posibilidad de ser presentados a los Premios Ibemprènjove, los cuales destacan el esfuerzo acumulado a lo largo del curso, fomentan la cooperación en equipo y otorgan visibilidad a las propuestas de negocio surgidas del programa.
Cada uno de los programas incluye una recompensa de 1.000 euros para el ganador, además de dos segundos premios de 500 euros y cuatro accésits de 250 euros. Según la información proporcionada por la Conselleria, la entrega de estos premios está prevista para el mes de abril.
Esta iniciativa es promovida de manera conjunta por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía y la Conselleria de Educación y Universidades, siendo gestionada por la Agencia de Desarrollo Regional (ADR Balears), lo que subraya un enfoque colaborativo en la formación y apoyo a las nuevas generaciones de emprendedores en las Baleares.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.