24h Baleares.

24h Baleares.

El Govern exige al Estado el acuerdo ferroviario y presenta plan de tren a Llucmajor ante Aena y Transportes.

El Govern exige al Estado el acuerdo ferroviario y presenta plan de tren a Llucmajor ante Aena y Transportes.

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha puesto sobre la mesa al Gobierno de España la necesidad de recuperar un convenio ferroviario con Baleares para obtener fondos estatales que financien la ampliación de la red de trenes en la región. En este contexto, ha presentado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a Aena el proyecto del tren que conectaría Palma con Llucmajor.

Este primer encuentro de la legislatura entre el conseller y la directora general de Movilidad, Lorena del Valle, con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, tuvo lugar en la sede del Ministerio. Previamente, representantes del Govern se reunieron con el presidente de Aena, Maurici Lucena, para abordar también el proyecto del tren en Llucmajor y su conexión con el aeropuerto.

En esta línea, Mateo ha informado al Ministerio y a Aena sobre los avances en la tramitación del proyecto, especialmente después de la aprobación del estudio informativo del corredor de Migjorn, que contempla una primera fase entre Palma, el aeropuerto y Llucmajor, y la apertura del período de exposición pública.

En cuanto al trazado de la línea, se prevé que el trayecto Palma-Aeropuerto se realice en 11 minutos, llegando a Son Sant Joan a través de un tramo subterráneo en túnel que incluye la construcción de una estación de tren en el edificio de la terminal del aeropuerto.

El conseller ha destacado la disposición de Aena para colaborar en este proyecto, tanto en cuestiones técnicas como en la tramitación de los permisos necesarios. Además, se ha solicitado el apoyo económico de Aena para la construcción de la parada en Son Sant Joan, considerando su importancia para mejorar la movilidad terrestre en el aeropuerto.

En referencia a la financiación, Mateo ha abogado por la recuperación de un convenio ferroviario con el Estado para recibir fondos destinados a la ampliación de la red ferroviaria en Mallorca. También ha resaltado la relevancia del proyecto de la futura línea a Llucmajor con parada en el aeropuerto, entre otros puntos estratégicos del trazado.

El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, ha expresado su valoración positiva sobre el proyecto del tren a Llucmajor y al aeropuerto, destacando la importancia de apostar por el ferrocarril para alcanzar objetivos de sostenibilidad y conectividad con infraestructuras clave como un aeropuerto.

En relación a la financiación, el Ministerio ha mostrado su disposición para analizar las inversiones previstas y establecer un calendario de trabajo conjunto, como paso inicial para llegar a un acuerdo o convenio. La reunión también ha incluido la propuesta del Govern de recuperar los convenios de financiación de obras de carreteras con los Consells insulares.

Además, se ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de tramitar y recibir la ayuda estatal de 43 millones de euros destinada a financiar la gratuidad del transporte público en las Islas Baleares este año. Según el conseller, el Ministerio se ha comprometido a realizar el pago próximamente, pues hasta el momento son las administraciones locales las que han estado asumiendo este coste.

Finalmente, Mateo ha comunicado al secretario general que la cifra de 43 millones establecida para 2023 resultó insuficiente y que las administraciones de Baleares tuvieron que hacer frente a un déficit de 13,5 millones por la pérdida de ingresos. Con el aumento constante de pasajeros en el transporte público en la región, se prevé que el déficit para este año sea aún mayor.