24h Baleares.

24h Baleares.

El Govern destina más de 1.120 millones de euros a impulsar sostenibilidad y modernización.

El Govern destina más de 1.120 millones de euros a impulsar sostenibilidad y modernización.

En un anuncio significativo desde Madrid, la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha revelado que el Ejecutivo de las Islas Baleares cuenta con una partida histórica superior a los 1.120 millones de euros destinada a impulsar la sostenibilidad y modernización del sector turístico. Este financiamiento proviene de dos fuentes clave: 260 millones de euros de los Fondos Next Generation EU y 860 millones generados a través del Impuesto de Turismo Sostenible, recursos que Prohens considera fundamentales para afrontar un "ambicioso reto de transformación".

Durante su intervención en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en el recinto Ifema de Madrid, Prohens ha lanzado la campaña 'La razón eres tú', subrayando que esta movilización de recursos reviste una importancia sin precedentes para las islas, enfocándose en la modernización y en mejorar la calidad del turismo, así como en realizar inversiones que promuevan la sostenibilidad ambiental.

El objetivo principal de esta significativa inversión, según ha detallado la presidenta, se centra en proyectos relacionados con el medio ambiente y el ciclo del agua. Además, se contemplan áreas cruciales como la desestacionalización del turismo, la preservación del patrimonio histórico y cultural, el impulso del turismo responsable, así como la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad del empleo en el sector turístico.

Prohens ha enfatizado la necesidad de liderar esta transformación para que los visitantes continúen eligiendo las Islas Baleares como su destino preferido. Ha subrayado que este enfoque también debe beneficiar a los residentes, estableciendo un equilibrio esencial entre turistas y habitantes locales. "Debemos trabajar juntos para que nuestro turismo sea más sostenible y seguro para todos", ha manifestado.

La presidenta ha puesto un especial énfasis en la relevancia de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, subrayando que se movilizarán esfuerzos significativos hacia inversiones en la gestión del agua, aunque estas no sean visibles de inmediato, para asegurar una adecuada provisión durante la temporada alta de turismo.

Además, Prohens ha subrayado la importancia de brindar un entorno seguro para los visitantes y ha insistido en la necesidad de enfrentar la competencia desleal de la oferta turística ilegal, advirtiendo que "solo la oferta legal garantiza la calidad" de los servicios turísticos.

Entre las múltiples iniciativas que ha presentado, la presidenta ha mencionado la adquisición de nuevas fincas públicas que ofrecerán acceso a los parajes naturales más emblemáticos de las islas, partiendo de la idea de que la belleza y la naturaleza deben ser disfrutadas de manera responsable y sostenible.

"Es hora de retomar el liderazgo y que los destinos turísticos del mundo vuelvan a posicionar a las Islas Baleares en el centro de sus miradas. Es el momento de ser ambiciosos, disruptivos y de posicionarnos de nuevo como un destino de vanguardia", ha afirmado con convicción.

Finalmente, Prohens ha anunciado que el próximo 27 de febrero se llevará a cabo una reunión del Pacto Político y Social para la Sostenibilidad, donde se prevé la presentación de un documento de objetivos que surgirá "del consenso, de abajo hacia arriba". Este documento servirá como guía para la siguiente fase de propuestas, que comenzará de inmediato y que contará con la contribución activa del Govern.