24h Baleares.

24h Baleares.

El Govern de Ibiza toma medidas preventivas: retira vehículos y desatasca desagües para frenar inundaciones.

El Govern de Ibiza toma medidas preventivas: retira vehículos y desatasca desagües para frenar inundaciones.

IBIZA, 13 de octubre. En respuesta a las devastadoras inundaciones causadas por intensas lluvias en días recientes, el Gobierno de las Islas Baleares ha lanzado un ambicioso Plan de Actuaciones Inmediatas en Ibiza, diseñado para abordar con eficacia las necesidades urgentes en las áreas más golpeadas por el agua. Este plan abarca una serie de medidas críticas, incluyendo la remoción de vehículos afectados, la limpieza de desagües obstruidos y la retirada de estructuras dañadas.

La creación de este plan fue anunciada este lunes tras una reunión del Comité Técnico Asesor, que se encarga de supervisar los planes Meteobal e Inunbal. Este encuentro fue liderado por Pablo Gárriz, director general de Emergencias e Interior, y contó con la participación de representantes de la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Policía Local.

Joan Calafat, quien ocupa el cargo de director general de Recursos Hídricos, será el encargado de dirigir este plan. Calafat se trasladó a Ibiza el domingo, acompañado por un equipo de técnicos, incluyendo a Emeterio Moles, director gerente de la Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental, y Lorena del Valle, directora general de Movilidad, para colaborar de forma directa en las intervenciones necesarias.

Desde el Puesto de Mando establecido en Sa Coma, se ha comenzado a implementar el plan en estrecha colaboración con el Consell de Ibiza y varios ayuntamientos de la región, así como con el respaldo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y empresas especializadas en construcción. Estas sinergias son esenciales para llevar a cabo las labores de rescate y restauración.

A primera hora de la mañana, se identificaron las áreas más críticas y se definieron cinco zonas de actuación prioritarias en la isla, con el fin de restaurar el drenaje, proteger las propiedades y mitigar el riesgo de futuras inundaciones.

Una de las áreas de atención principal es el torrente de sa Llavanera, donde se están realizando trabajos con el personal de mantenimiento para potenciar el drenaje en uno de sus ramales y salvaguardar los apartamentos Brisol en su proximidad al puerto. Esto incluye la eliminación de un paso que obstaculizaba la circulación del agua.

El segundo foco de actividad es el torrente de Cas Capità, donde se están llevando a cabo acciones en dos lugares específicos. Una intervención se está realizando en su confluencia con la carretera E-10, en colaboración con la UME, mientras que en otro tramo, se está trabajando con la Policía Local para desalojar vehículos que se encontraban en el cauce, previniendo así la obstrucción del drenaje que ha afectado a una zona de almacenamiento de hidrocarburos.

Otro punto crítico se encuentra en Sant Josep, en la calle Begonia. Aquí, el drenaje del segundo cinturón viario se dirige hacia el núcleo urbano, lo que ha resultado en inundaciones en varias viviendas. Los equipos están concentrando esfuerzos en mejorar la evacuación del agua y restaurar la normalidad en la zona.

De igual importancia es la intervención en el área del emisario de Sant Josep, donde se están implementando medidas para optimizar el drenaje y facilitar la salida del agua. Esta acción es crucial, ya que impacta en la capacidad de desagüe del eje autovía, indicando que se necesitarán esfuerzos estructurales adicionales en el futuro.

Finalmente, en el puerto de Ibiza, se ha encontrado una infraestructura completamente obstruida que está siendo desalojada para recuperar el flujo de evacuación hacia el mar.

El operativo sigue en curso y se adapta constantemente a las condiciones meteorológicas. Al mismo tiempo, los expertos en Recursos Hídricos trabajan en el desarrollo de soluciones estructurales que aborden los problemas identificados una vez que se supere esta fase de emergencia.