24h Baleares.

24h Baleares.

Inicia la campaña de vacunación antigripal en los centros de salud.

Inicia la campaña de vacunación antigripal en los centros de salud.

PALMA, 13 de octubre. La campaña de inmunización contra la gripe dio inicio este lunes en los centros de salud de atención primaria, donde las personas que forman parte de los grupos de riesgo ya pueden solicitar su cita.

La Conselleria de Salud ha proporcionado diversas opciones para facilitar la cita: se puede contactar a través de Infosalud Conecta al número 971 22 00 00, acceder al Portal del Paciente o presentarse directamente en los servicios de admisión de los centros de salud.

Para marcar el arranque de esta campaña, varias autoridades sanitarias, incluyendo a la consellera de Salud, Manuela García, y otros altos cargos como Elena Esteban y Patricia Lorente, realizaron una visita al Centro de Salud Pere Garau en Palma.

Es importante señalar que, desde el 6 de octubre, también se ha iniciado la vacunación en todas las escuelas de Baleares para los niños del segundo ciclo de educación infantil.

El mismo día se comenzó a vacunar a las personas que se encuentran en residencias, centros de día y programas de atención domiciliaria, garantizando así que los más vulnerables reciban la protección necesaria.

La Conselleria ha asegurado que dispone de un total de 276.800 vacunas para esta campaña, con un presupuesto asignado de 2,7 millones de euros. De las dosis, 4.800 son de carga alta para residentes de geriátricos y personas con discapacidad, mientras que 22.000 son de un formato intranasal especialmente diseñado para los más jóvenes en las escuelas.

Además, se han reservado 7.000 dosis intramusculares para menores de entre seis y 23 meses, 140.000 para adultos mayores de 65 años no institucionalizados y 103.000 para el resto de la población.

Se aconseja la vacunación especialmente para personas de 60 años o más, así como para aquellos mayores de cinco años en instituciones o en condiciones de riesgo, y menores de seis años y 11 meses.

También se recomienda a mujeres embarazadas en cualquier etapa del embarazo y durante seis meses tras el parto, así como a quienes cuidan o viven con personas con un alto grado de inmunosupresión, como trasplantados o aquellos con VIH.

El personal de centros sanitarios, tanto públicos como privados, incluyendo farmacias y centros de menores, así como los estudiantes en prácticas en estos lugares, también están incluidos en el grupo recomendado para la vacunación. Además, se incluye a los trabajadores de servicios esenciales, como cuerpos de seguridad y personal de protección civil.

Finalmente, se sugiere la vacunación para quienes laboran en granjas avícolas, con el objetivo de prevenir el intercambio genético entre virus, y para jóvenes de entre cinco y 18 años que están en tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, debido al riesgo de desarrollar el síndrome de Reye tras una infección gripal.