El Gobierno reconoce un aumento del 170% en la migración hacia Baleares, pero evita calificarla como una ruta establecida.

En Palma, el 18 de julio, se ha puesto de manifiesto un aumento significativo en las llegadas de personas migrantes por la ruta entre Argelia y las Islas Baleares. La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, junto al delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, señalaron un incremento interanual de aproximadamente un 170%. Sin embargo, a pesar de esta notable cifra, ambos funcionarios evitaron calificar esta ruta como "consolidada".
Durante una rueda de prensa tras una reunión en la Delegación del Gobierno en Palma, donde también estaban presentes representantes de las fuerzas de seguridad, Calvo destacó la reducción en las llegadas de migrantes a las Islas Canarias en los últimos meses, mientras que en Baleares se ha producido este marcado aumento.
“Los flujos migratorios son dinámicos y cambiantes, y es evidente que estamos experimentando un incremento; los datos son claros”, enfatizó Calvo. Datos de la Delegación del Gobierno, recopilados por Europa Press, indican que en lo que va de año, alrededor de 3,280 migrantes han llegado al archipiélago balear.
Según Rodríguez, esta cifra representa un aumento de casi un 170% en comparación con el mismo período del año anterior. “Este flujo migratorio hacia Baleares ha ido en aumento durante años, similar a lo que ocurrió hace tiempo en el Levante español o más recientemente en Canarias. La ruta del Mediterráneo sur es una constante”, subrayó el delegado del Gobierno, quien advirtió que ignorar esta realidad es un grave error.
A pesar de las evidencias, ambos funcionarios se mostraron cautelosos y se negaron a clasificar la ruta migratoria desde Argelia hacia Baleares como “consolidada”, un término que ha generado un debate tenso entre la administración central y la autonómica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.