El Gobierno invierte 800.000 euros para expandir la oferta de Grado en Medicina en Baleares con nueve nuevas plazas.

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Sanidad, ha destinado cerca de 800.000 euros para la creación de nueve nuevas plazas de Grado en Medicina en Baleares. Esta iniciativa forma parte del objetivo de aumentar la disponibilidad de profesionales sanitarios para cubrir el déficit existente en ciertas especialidades y fortalecer el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Según informó la Presidencia del Gobierno en una nota de prensa, el Ejecutivo ha financiado con un total de 790.500,97 euros el incremento de nueve plazas de Grado en Medicina en Baleares, para el curso académico 2023-2024. Cabe destacar que la inversión total para todas las comunidades autónomas asciende a aproximadamente 50 millones de euros, con los cuales se financiará el aumento de 677 plazas de Grado en Medicina en las universidades públicas españolas.
El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha destacado que este aumento del 15% en el número de estudiantes que comienzan a estudiar Medicina este año contribuirá a reforzar los recursos humanos del sistema sanitario español. Además, Miñones enfatizó que esta medida se suma a otras acciones que el Ministerio está llevando a cabo, como el incremento del 38% en las plazas de Formación Sanitaria Especializada en los últimos cinco años, alcanzando un total de 11.607 plazas este año, de las cuales 8.772 son para Medicina, lo que representa la mayor convocatoria de la historia.
En cuanto a la oferta de plazas para cursar el Grado en Medicina en universidades públicas de España, en este curso académico se eleva a un total de 6.626 plazas, siendo en el caso de Baleares de 69 plazas.
La aprobación de las subvenciones directas para el incremento de plazas de Grado en Medicina en las universidades españolas en el curso académico 2023-2024 se realizó en el Consejo de Ministros de julio pasado. Estas subvenciones están destinadas principalmente a cubrir las inversiones necesarias en infraestructura y dotación de las facultades para mejorar la docencia de Grado.
Con esta medida, el Gobierno responde a la necesidad de médicos especialistas, tal como se refleja en un informe publicado por el Ministerio de Sanidad en marzo de 2021. Dicho informe señala una insuficiencia en el número de egresados de las facultades de medicina en relación con la oferta de plazas de formación sanitaria especializada y con las necesidades de algunas especialidades, como la Medicina Familiar y Comunitaria.
Esta medida ha sido acordada con las comunidades autónomas, quienes son las responsables en este ámbito, y está dirigida a fortalecer las universidades públicas. Como señaló Miñones, el Ministerio de Sanidad avanza junto con las comunidades para lograr un Sistema Nacional de Salud más fuerte, de mayor calidad y accesible para todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.