El director de Aetib asiste a la asamblea de NECSTouR en Milán, impulsando la sostenibilidad regional.

NECSTouR se establece como un espacio clave para fortalecer un turismo sostenible y competitivo en diversas regiones de Europa.
La reciente asamblea de esta red se centró en la creación de sinergias en áreas vitales como la sostenibilidad, el cambio climático, la gobernanza y la implementación de indicadores comunes entre los países europeos.
PALMA, 24 de mayo.
Pere Joan Planas, director de la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (Aetib), fue parte activa de la asamblea general de NECSTouR, que tuvo lugar del 20 al 22 de mayo en Milán, organizada por la región de Lombardía. Este encuentro reunió a representantes de diferentes regiones para avanzar en colaboraciones centradas en la sostenibilidad y el desarrollo turístico responsable.
Aetib, que forma parte del Comité de dirección de NECSTouR, se une a más de 47 regiones europeas comprometidas con la promoción de un turismo que no solo sea competitivo, sino que también sea respetuoso con el medio ambiente. Un hito destacado en esta asamblea fue la adhesión del Consell de Ibiza a la red.
Entre las aspiraciones de NECSTouR se encuentra la creación de colaboraciones entre regiones turístico para impulsar la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Asimismo, se busca fomentar la innovación tecnológica y establecer herramientas comunes de medición del desempeño en sostenibilidad, todo ello bajo un marco de gobernanza sólido dividido en tres ejes principales.
El primer eje, denominado Climate Hub, se dedica a llevar a cabo acciones concretas en pro de la sostenibilidad climática, fomentando la participación de sus miembros en iniciativas que reduzcan las emisiones y mitiguen los riesgos climáticos, además de promover el turismo regenerativo y la movilidad sostenible.
El segundo eje, el Data Hub, trabaja en la implementación de una plataforma de indicadores de sostenibilidad que permita evaluar y probar diferentes estrategias aptas para la toma de decisiones a futuros niveles locales y regionales.
El último eje es el Governance Hub, que busca empoderar a los miembros de NECSTouR mediante la creación de estrategias participativas que promuevan una gestión consciente y colaborativa a nivel regional, nacional y europeo. Este espacio también facilitará la alineación de prioridades entre las regiones y la Comisión Europea.
Pere Joan Planas destacó que esta asamblea fue una valiosa oportunidad para el intercambio directo entre regiones con características diversas, permitiendo el compartir de conocimientos e iniciativas. A su juicio, estos encuentros son cruciales para abordar desafíos y promover diálogos que impulsen una transformación en los modelos turísticos europeos; el objetivo final es que estos lugares se conviertan en "mejores sitios para vivir y visitar".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.