El Ayuntamiento de Ibiza calcula que los dos últimos temporales han causado pérdidas cercanas a 29 millones de euros.
IBIZA, 15 de noviembre.
El Ayuntamiento de Ibiza ha enviado una actualización sobre los daños provocados por las tormentas ex Gabrielle y Alice a la Delegación del Gobierno de Baleares, aumentando la estimación de pérdidas económicas a casi 29 millones de euros.
De acuerdo con un comunicado oficial, el alcalde Rafael Triguero ha resaltado la necesidad urgente de que el Consejo de Ministros declare a Ibiza como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil. Esta petición fue realizada hace varias semanas, pero aún sigue sin respuesta a pesar del grave impacto sufrido en el municipio.
La actualización, que se ha remitido esta semana, evalúa los daños ocasionados tanto por la tormenta ex Gabrielle como por la posterior DANA Alice, evidenciando el "significativo" impacto en infraestructuras, edificios y servicios del Ayuntamiento.
Los daños ambientales, así como en limpieza viaria, arbolado y alumbrado, suman un total de 3,8 millones de euros. Además, los centros educativos han reportado pérdidas de 140.000 euros, mientras que los comercios han sufrido daños por aproximadamente nueve millones. Las playas también se han visto afectadas, con un coste estimado de reparación de alrededor de 822.000 euros.
El alcalde ha subrayado que el Consistorio ha actuado con prontitud, elaborando en solo una semana los informes necesarios tras Gabrielle y actualizando la información con los daños derivados de la DANA Alice.
Triguero ha expresado su frustración ante la falta de respuesta del Consejo de Ministros, afirmando que han pasado más de un mes y medio desde Gabrielle sin que se reconozcan oficialmente los daños, lo que hace que la declaración de emergencia sea urgente y justificada, especialmente considerando que otras localidades en España han recibido apoyo similar.
Asimismo, ha destacado que esta declaración es crucial para facilitar ayudas económicas y activar bonificaciones fiscales que alivien la situación de los vecinos y negocios afectados.
El alcalde ha señalado que no es justo que aquellos que han perdido sus hogares o sufrido grandes daños deban seguir pagando el IBI, y ha insistido en que la declaración de emergencia es necesaria para evitar "situaciones injustas" como esta.
Triguero también ha afirmado que el municipio ha demostrado su capacidad para gestionar la situación con eficiencia, aunque la activación de estas medidas depende del Gobierno central. Además, ha recordado que en Baleares existe un precedente claro, la DANA que afectó a Menorca en agosto de 2024.
En esa ocasión, los municipios impactados obtuvieron la declaración de zona catastrófica en el plazo de un mes tras su solicitud, mientras que Ibiza lleva más de un mes y medio esperando la misma decisión, a pesar de presentar daños que son igualmente graves o incluso mayores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.