24h Baleares.

24h Baleares.

Educación lanzará tres nuevas escoletas y ampliará aulas para niños de 0 a 3 años en ocho escuelas el próximo año escolar.

Educación lanzará tres nuevas escoletas y ampliará aulas para niños de 0 a 3 años en ocho escuelas el próximo año escolar.

PALMA, 14 de agosto.

La Conselleria de Educación y Universidades de Baleares ha anunciado una significativa expansión de su papel en la gestión de la educación infantil de primer ciclo (0-3 años), que se implementará a partir del curso académico 2025-2026. Esta medida afectará a tres nuevas escoletas y a ocho centros de educación primaria (CEIP) en la región, ampliando así el acceso a la educación temprana.

Las nuevas escoletas que estarán bajo la dirección de la Conselleria son la EI Can Baix Sol en Marratxí, la EI Santa Eulària y la EI Sant Rafel en Sant Antoni de Portmany. Estas instalaciones se adaptarán para atender a diferentes grupos de edad, proporcionando aulas específicas para bebés, así como para niños de 1 a 2 años y de 2 a 3 años, como se ha comunicado en un comunicado de prensa reciente.

Asimismo, se incorporarán aulas en los CEIP Sant Carles en Santa Eulària des Riu, Guillem Ballester i Cerdó en Muro, Na Penyal en Cala Millor, Fornells, Gabriel Palmer en Estellencs, Miquel Porcel en Palma, Sa Indioteria en Palma y Caimari. Cada uno de estos centros contará con configuraciones ajustadas a las necesidades de los menores.

Es importante destacar que el año anterior, en el curso 2024-2025, se inició el primer ciclo de educación infantil en cinco CEIP de las Islas, entre los que se encuentran Anselm Turmeda, Son Pisà, Joan Veny i Clar, Mare de Déu de la Consolació y Nadal Campaner Arrom.

Desde la Conselleria afirman que Baleares se posiciona como la primera comunidad autónoma del país en implementar un sistema de concierto educativo especialmente diseñado para la educación infantil de primer ciclo. Esta iniciativa, junto a la gratuidad establecida desde el curso 2023-2024 para los centros públicos y las escoletas municipales que cuentan con acuerdos, tiene como objetivo promover la equidad, la accesibilidad y el fortalecimiento de un modelo educativo de calidad desde las edades más tempranas.