24h Baleares.

24h Baleares.

Dos casos de lengua azul detectados en Ibiza.

Dos casos de lengua azul detectados en Ibiza.

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha confirmado los dos primeros casos de lengua azul en Ibiza, informó el Govern.

Estos casos se han detectado en dos explotaciones de ovino en Sant Joan de Labritja, elevando así a 123 el número total de focos del serotipo 8 detectados en todo el archipiélago balear, con 100 en Mallorca, 21 en Menorca y 2 en Ibiza.

En Mallorca, los municipios afectados por la enfermedad se distribuyen de la siguiente manera: Sóller (9 focos), Deià y Alaró (8), Pollença (7), Fornalutx, Calvià y Bunyola (6), entre otros.

Por otro lado, en Menorca se han confirmado dos casos en Alaior, 8 en Ciutadella de Menorca, 4 en Es Mercadal y tres focos en Ferreries y en Es Migjorn Gran.

Además, se encuentran en estudio otros 20 posibles casos en Baleares, a la espera de los resultados de las muestras correspondientes.

El director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, ha destacado que la enfermedad se está propagando, por lo que se continúa monitoreando las explotaciones afectadas y únicamente se notifican aquellos casos confirmados con prueba PCR positiva.

En cuanto al suministro de vacunas, se ha cerrado un contrato de 500.000 dosis con el laboratorio Syva, autorizado para producir y comercializar la vacuna de la lengua azul en España.

Se espera que la entrega de las dosis sea a principios de diciembre, lo que permitirá iniciar la campaña de vacunación en la segunda semana del mes si no hay retrasos en el suministro.

La vacuna adquirida es de una sola dosis y es efectiva tanto para el serotipo 8 como para el serotipo 4, lo que fortalecerá la inmunidad del ganado.

Hasta que comience la campaña de vacunación, se hace un llamado a mantener las medidas para prevenir una mayor propagación de la enfermedad, incluyendo la aplicación de un protocolo que regula el movimiento de ganado y la desinfección de animales, entre otras normas.

Además, se ha destacado que no se autorizarán movimientos de especies sensibles con destino a actividades de ocio durante la estacionalización, evaluándose cada caso fuera de este periodo, según ha concluido la Conselleria.