
El diputado de Més per Mallorca en el Congreso, Vicenç Vidal, ha expresado su inquietud respecto al reciente proyecto del Ministerio de Defensa que propone la construcción de un polvorín en la base aérea de Son Sant Joan, planteando la posibilidad de que este plan convierta a Mallorca en un "gran portaviones" al servicio de operaciones militares en el Mediterráneo.
En una conferencia de prensa llevada a cabo en la sede del Congreso, Vidal solicitó de manera vehemente que se detenga esta iniciativa, que prevé la construcción de una instalación capaz de almacenar hasta 75 toneladas de explosivos, lo que representaría un costo de 1,8 millones de euros. Según el diputado, este tipo de infraestructuras representa un riesgo significativo, dado que la base se encuentra cerca de zonas residenciales y del aeropuerto de Palma, uno de los más concurridos de España.
Vidal no ocultó su "indignación" por el plan y anunció una serie de acciones en el ámbito parlamentario. Tiene la intención de presentar preguntas formales al Gobierno y cuestionar al Ministerio de Defensa en la Comisión de Defensa del Congreso. Si las respuestas del Ministerio no son satisfactorias, está decidido a interpelar directamente a la ministra durante su comparecencia.
El parlamentario manifestó su malestar ante la inminente finalización del almacenamiento de explosivos, previsto para el próximo verano, y subrayó que su cercanía a áreas pobladas, como Sa Casa Blanca y Sant Jordi, puede desencadenar peligros innecesarios.
Además, Vidal destacó que tal instalación no debería estar cercana a uno de los activos más importantes del archipiélago, el aeropuerto de Palma, y cuestionó la lógica de ubicar un polvorín en una base destinada principalmente a labores de Salvamento Marítimo, sin aeronaves de combate asignadas.
El diputado hizo un llamado a la "transparencia" por parte del Ministerio de Defensa, instando a que se aclaren las intenciones detrás del proyecto y si existe un plan para reorientar la función de Son Sant Joan hacia un uso militar más agresivo, lo que podría implicar una mayor militarización de la zona.
Vidal se interroga sobre la necesidad de construir un polvorín que abastecería a helicópteros y drones que actualmente no están estacionados allí, sugiriendo que hay información oculta sobre estos planes. Critica la falta de una línea comunicativa clara por parte del ministerio, especialmente cuando las comunidades de las Islas Baleares abogan por un enfoque que priorice el rescate marítimo en lugar de la militarización.
El diputado dejó claro que los ciudadanos de Mallorca esperan iniciativas que refuercen la labor de asistencia humanitaria en el mar, en lugar de proyectos que parecen alinearse más con los intereses bélicos. "No queremos este tipo de infraestructuras en nuestra isla; exigimos que se revoque esta decisión", afirmó con firmeza.
Además, Vidal manifestó su oposición a otros planes del ministerio que incluyen la apropiación de tierras de alto valor ecológico en Cap del Pinar y la posibilidad de que el puerto de Mahón sea utilizado para actividades de la OTAN, así como la llegada del portaviones nuclear Gerald R. Ford a Mallorca. Estos movimientos, en el contexto actual de tensiones internacionales, generan en él una inquietud considerable sobre el futuro del archipiélago y su función dentro de la estrategia militar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.