24h Baleares.

24h Baleares.

Diecisiete productores se suman a la feria Horeca Baleares en el estand de la Conselleria de Agricultura.

Diecisiete productores se suman a la feria Horeca Baleares en el estand de la Conselleria de Agricultura.

PALMA, 2 de febrero.

A partir de este lunes, 17 productores locales se darán cita en la feria Horeca Baleares, que tendrá lugar en el Velòdrom Illes Balears hasta el miércoles, gracias al respaldo de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural.

La Conselleria ha anunciado, mediante un comunicado, que su Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local participará una vez más en esta importante muestra, donde los productos de la tierra tendrán un espacio privilegiado. Este año, la delegación del Govern contará con la presencia de dos productores adicionales en comparación con la edición anterior, sumando un total de 17 representantes del sector agroalimentario.

En la apertura de este evento, el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, estará presente, marcando así el compromiso del Govern con la promoción de los productos locales.

Llabrés destacó que "esta feria es una excelente oportunidad para resaltar los productos locales frente a profesionales del ámbito de la hostelería y la restauración". Remarcó que el sector Horeca es crucial para los productores primarios, ya que actúa como un puente hacia los consumidores que visitan las islas.

Los participantes de la feria representan una parte significativa del sector agrario de las Islas Baleares. Entre ellos se encuentran nombres destacados como la Denominación de Origen Protegida (DOP) Oli de Mallorca, la DOP Oliva de Mallorca, además de Aubocassa y Treurer. También tendrán representación la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ametlla de Mallorca y diversas Cooperativas Agroalimentarias de la región.

En el ámbito del vino, se darán cita bodegas como Butxet, Dalt Turó, Jaume de Puntiró, Vino de la Isla y Castell Miquel. Asimismo, el estand acogerá a productores de bebidas espirituosas como Gin Xoriguer, Jordi Perelló, Mandrágora (Hidromel) y Mallorca Distillery. Otros operadores locales, como Flor de sal d'es Trenc y Butxí, también estarán presentes, aportando su oferta de salsas y pimientos picantes.

Este año, como novedad, el Servicio de Ganadería de la Conselleria contará con un exhibidor que enfatizará la importancia de las razas autóctonas de las Islas, además de presentar el sello de calidad que garantiza que los productos procesados provienen de animales autóctonos. Entre las especies reconocidas están el cerdo negro mallorquín, la oveja roja mallorquina, la oveja menorquina y la vaca menorquina, lo que reafirma el valor de la tradición y la gastronomía local.

Llabrés recalcó que "es fundamental que el sector Horeca reconozca la extraordinaria calidad de los productos derivados de nuestras razas autóctonas", subrayando cómo estos pueden ser una ventaja competitiva para los establecimientos, dado que son exclusivos de las Islas.

Los estudiantes de Formación Profesional de Mallorca, junto a los de la Escuela de Hotelería de la Universitat de les Illes Balears (UIB), también participarán en el evento, realizando demostraciones culinarias en vivo con los productos locales expuestos, lo que promete ser una parte interesante de la feria.

Asimismo, la Dirección General de Calidad Alimentaria y Producto Local está llevando a cabo la tercera edición del Concurso de Cocina con pescado popular, cuyo objetivo es resaltar variedades de pescados menos conocidos, como el gerret, el sorell y el salmonete, que son económicos y no siempre están en el radar del público consumidor.

El concurso se celebrará en Mallorca este miércoles 5 de febrero, en Menorca el 11 de marzo, y en Ibiza el 24 de marzo, donde se seleccionarán los ganadores de cada isla para competir en una gran final que reunirá a lo mejor de la gastronomía local.