24h Baleares.

24h Baleares.

Desmantelan red narcotraficante en Mallorca: incautan drogas y armas; arrestan a agente de la Policía Nacional.

Desmantelan red narcotraficante en Mallorca: incautan drogas y armas; arrestan a agente de la Policía Nacional.

Una significativa operación policial ha ocurrido en Mallorca esta semana, orientada a desmantelar una red delictiva involucrada en narcotráfico y blanqueo de capitales. Esta intervención ha resultado en la detención de 15 individuos, incluyendo a un inspector de la Policía Nacional, y en la confiscación de diversos bienes tales como cuatro armas de fuego, seis relojes de lujo y 1,4 millones de euros.

La acción fue realizada en colaboración con la Guardia Civil y la Policía Nacional, que han revelado que la organización transportaba importantes cantidades de hachís y cocaína desde el norte de África utilizando poderosas embarcaciones inflables. Estas rutas de transporte incluían puntos de recogida en el Mediterráneo, donde se realizaba el transbordo de las drogas hacia otras lanchas para su posterior distribución a Ibiza, donde se almacenaban temporalmente antes de ser desplazadas al resto de las Islas Baleares y la península.

La macrooperación ha resultado en la detención de 15 sospechosos, entre los cuales se destaca a Stefan Milojevic, líder de los United Tribuns, quien desde principios de 2024 ha sido identificado como el principal responsable de la red. Según documentos judiciales a los que ha tenido acceso Europa Press, Milojevic presumiblemente está vinculado a un alijo de 675 kilos de cocaína confiscados en Valencia en julio pasado tras haber salido de Ibiza.

También ha sido arrestado el inspector Faustino Nogales, quien lideraba el Grupo II de Estupefacientes de la Policía de Baleares. Se le acusa de alertar a los integrantes de la trama sobre las investigaciones en curso, y su nombre aparece en múltiples grabaciones telefónicas hechas por los investigadores.

Entre los detenidos se encuentra también Gonzalo Márquez, un abogado cuyo despacho en el centro de Palma fue objeto de un registro la semana pasada. Su captura se produjo al salir de su oficina esposado por las autoridades.

Hasta el momento, al menos diez de los detenidos han sido trasladados a la disposición del Juzgado de Instrucción número 7 de Palma, donde enfrentan cargos graves por blanqueo de capitales, delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal y tenencia ilegal de armas. Esta investigación pone de relieve la conexión de un grupo criminal mallorquín con redes de narcotráfico transnacionales dedicadas a la entrada de drogas en España y a la blanqueo de las ganancias obtenidas.

En operativos previos, las autoridades ya habían confiscado 200 kilos de hachís en septiembre que iban destinados a la red en Palma, así como múltiples toneladas de la misma substancia en otros operativos. En un incidente el 9 de julio, también se retuvieron 675 kilos de cocaína en Valencia, que habían sido llevados desde el Mediterráneo a Ibiza para ser posteriormente distribuidos a otros países europeos.

Además, durante un registro en la vivienda de uno de los sospechosos, se hallaron 11 kilos de cocaína, 2 kilos de hachís y alrededor de 1,2 millones de euros en efectivo. Asimismo, en el puerto de Ibiza, se descubrieron 59 fardos de hachís, cada uno de 40 kilos, que tienen vínculos de investigación por parte de un juzgado local.

La operación, conocida como 'ENROQUE BAL, MANSO y PRIMO', comenzó a llevarse a cabo el lunes pasado, con registros en diversas localidades de la isla, como Palma, Marratxí, Binissalem, Inca, Pollença, Llucmajor, Sencelles y Sóller.

En el transcurso de estas acciones, se han confiscado 1,4 millones de euros, 11,3 kilos de cocaína, 1.000 plantas de marihuana, así como armamento, vehículos, motores de agua, relojes de lujo y diversas obras de arte.