24h Baleares.

24h Baleares.

Desaparece una nueva embarcación con 25 migrantes rumbo a Baleares.

Desaparece una nueva embarcación con 25 migrantes rumbo a Baleares.

La tragedia marítima en las costas de Mallorca ha tomado un nuevo giro tras la confirmación de que la embarcación naufragada es la misma cuya desaparición había sido reportada por la ONG Caminando Fronteras días antes del incidente.

Este colectivo humanitario ha denunciado la ausencia de una patera que había zarpado el pasado domingo desde Argelia, con 25 migrantes en su interior, con destino a las Islas Baleares. La inquietud creció cuando las familias de estas personas contactaron con la organización, indicando que no habían tenido noticias de sus seres queridos desde el inicio del peligroso viaje, un lapso excesivo que encendió las alarmas.

Helena Maleno, directora de Caminando Fronteras y defensora de los derechos humanos, reveló a Europa Press que ha dispuesto la información sobre la patera desaparecida a Salvamento Marítimo, instando a que se activara un operativo de búsqueda en la zona. Esta acción, aunque tardía, es esencial para tratar de localizar a los desaparecidos.

Los esfuerzos no han sido en vano, pues se ha confirmado que la embarcación hallada en la costa sur de Mallorca es efectivamente la misma de la que se había recibido la alerta. De los viajeros, algunos han podido restablecer comunicación con sus familiares en Somalia, creando un hilo de esperanza en medio de la tragedia.

Sin embargo, la situación es desgarradora para las familias de las víctimas. Un hombre somalí ha sido reportado fallecido, mientras que tres individuos permanecen desaparecidos. Maleno sigue en contacto con estos familiares, quienes ansían conocer los avances de las tareas de búsqueda habilitadas por las autoridades.

La operación de rescate se llevó a cabo el miércoles a media tarde, donde se encontró a una persona sin vida y 19 heridos, con cuatro de ellos hospitalizados, uno en estado grave. Otro migrante que supuestamente viajaba en la misma patera había sido rescatado previamente por una embarcación civil, quien dio la alarma al ser atendido en emergencias en Porto Petro.

La patera había salido el 13 de agosto de las costas argelinas y, según Maleno, quienes fueron rescatados provenían de la localidad de Boumerdés, en Argelia. La embarcación llevaba a bordo a 23 migrantes: 16 hombres y 7 mujeres, siendo la mayoría de origen somalí, salvo dos que eran de Sudán del Sur.

La Cruz Roja, en sus informes preliminares, ha identificado a 15 hombres y 7 mujeres entre los sobrevivientes, todos somalíes. La tragedia se agrava con el fallecimiento de uno de ellos, cuyo origen también es Somalia, subrayando la urgencia de abordar las crisis migratorias que enfrentan estas comunidades vulnerables.