Cinco implicados en el tráfico de casi 2 toneladas de droga en Mallorca reciben una condena de 4 años de prisión.

En un notable giro judicial, cinco hombres enfrentan serias consecuencias tras su implicación en el tráfico de drogas en Mallorca. Estos individuos han admitido su culpabilidad al introducir 1.700 kilos de cocaína utilizando una lancha rápida, lo que ha llevado a que el tribunal imponga penas de cárcel y sanciones económicas severas.
Durante la audiencia celebrada en la Audiencia Provincial, se alcanzó un acuerdo entre las partes, resultando en que tres de los procesados recibirán condenas de cuatro años y seis meses de prisión, acompañadas de su expulsión inmediata del país. Los otros dos hombres, por su parte, se enfrentarán a penas de cuatro años de encarcelamiento.
El tribunal, al considerar el reconocimiento de culpabilidad de los acusados, decidió reducir levemente la sanción que el Ministerio Público inicialmente había solicitado, que era de seis años de prisión para cada uno. Este resultado muestra una paulatina y quizás comprensiva respuesta de la justicia hacia aquellos que cooperan con el proceso judicial.
Los hechos que dieron lugar a estas condenas ocurrieron en las primeras horas del 21 de abril de 2023, cuando tres de los hombres llegaron a Cala Sa Nau en una embarcación semirrígida proveniente del norte de África, cargada con más de 57 fardos de hachís.
En la playa, ya les esperaban sus cómplices, quienes se encargaron de recoger la droga y proporcionarles víveres y gasolina para el retorno. Sin embargo, la situación se tornó dramática cuando ambos grupos fueron interceptados por la Guardia Civil mientras realizaban la operación de descarga.
Los hombres a bordo de la lancha lograron huir temporalmente, pero no sin antes arrojar al mar 26 fardos de hachís que posteriormente fueron recuperados por los agentes. En total, la cantidad de droga interceptada superó los 1.750 kilos, cuyo valor en el mercado negro asciende a aproximadamente 11,8 millones de euros.
En la sentencia, el tribunal calificó su delito de tráfico de drogas como de "extrema gravedad", especialmente por la implicación de una narcolancha en el operativo, reflejando así la preocupación y el compromiso de la justicia ante el creciente problema del tráfico de estupefacientes en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.