24h Baleares.

24h Baleares.

Cierra la causa contra el juez señalado por demorar la investigación del caso Cursach.

Cierra la causa contra el juez señalado por demorar la investigación del caso Cursach.

La reciente decisión del Juzgado de Instrucción número 1 de Palma ha puesto fin a la denuncia formulada por un grupo de treinta policías locales que, tras ser absueltos en el caso Cursach, habían acusado a un letrado de la administración de Justicia (LAJ) en la Audiencia Provincial de provocar intencionadamente retrasos en la investigación.

Según el auto judicial al que tuvo acceso Europa Press, el juez ha decidido archivar la causa, argumentando que los actos denunciados no constituyen un delito de prevaricación. Los denunciantes aún tienen la opción de presentar un recurso para modificar esta resolución.

En su fallo, el magistrado explica que el hecho de que la ejecución de la sentencia del caso Cursach se haya dilatado no implica automáticamente un acto delictivo, destacando la complejidad del caso, el número de partes involucradas y las múltiples resoluciones que se debían notificar, lo cual contribuía inevitablemente a la prolongación del proceso.

El juez subraya que los retrasos mencionados no pueden interpretarse como acciones maliciosas ni como un intento de perjudicar a las partes implicadas por parte del LAJ, cuya labor se vio afectada por la naturaleza intrincada del caso.

La denuncia fue interpuesta por el abogado Vicente Campaner en representación de los agentes que alegaban verse perjudicados. Campaner sostenía que el LAJ había eludido deliberadamente sus responsabilidades profesionales después de que la Audiencia decidiera deducir testimonio contra varios actores principales del caso Cursach por un presunto intento de obstruir la investigación judicial en su beneficio.

El magistrado destaca que, a pesar de la decisión de deducir testimonios de los implicados, las sentencias aún no eran firmes y podían ser recurridas ante el Tribunal Supremo, lo que significaba que no podían ser enviadas de inmediato para su tramitación.

Asimismo, se acusó al LAJ de permitir un recurso presentado fuera de plazo, a lo que el magistrado respondía que carecía de justificación suficiente en la denuncia, especialmente respecto a la supuesta influencia de tres jueces del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), a quienes no se dirigían acusaciones debido a su estatus de aforados.

El juez señala que es incomprensible hacer acusaciones tan graves sin aportar detalles específicos sobre la supuesta colaboración entre el LAJ y los magistrados. A su juicio, la denuncia carece de sustento y deja muchas preguntas sin respuesta, lo que lo lleva a considerar que los hechos denunciados no son realmente plausibles.

El magistrado concluye que la falta de fundamentación hace imposible dar curso a la denuncia, y se cierra la puerta a la instrucción de los hechos alegados, indicando que incluso si hubiera habido apariencia delictiva, su juzgado no sería competente para investigar tales acusaciones.