24h Baleares.

24h Baleares.

Baleares se opone a universidades privadas: "Una medida sin justificación".

Baleares se opone a universidades privadas:

PALMA, 9 de mayo. El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha expresado su rechazo ante el nuevo real decreto del Gobierno central que regula la creación de universidades privadas. Vera ha manifestado que las acciones del gobierno parecen carecer de un propósito claro y se limitan a endurecer la normativa sin justificación.

Durante la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern, el conseller compartió algunos de los acuerdos alcanzados en su departamento, al tiempo que se refirió a la Conferencia General de Política Universitaria que se llevó a cabo el jueves en Paterna, Valencia. Allí, 13 de las 16 Comunidades Autónomas se manifestaron en contra del decreto, lo que da cuenta del descontento generalizado.

Vera criticó la falta de consenso en el proceso legislativo, destacando que el Ministerio ha impulsado la normativa de forma unilateral, ignorando la opinión de las Comunidades Autónomas, que son las responsables de la aplicación de estas normas. Uno de sus puntos de mayor preocupación es que el requisito de un mínimo de 4,500 alumnos se aplique de igual manera en todas las comunidades, independientemente de sus características demográficas. “No tiene lógica que se imponga la misma exigencia para Andalucía, Madrid, Cantabria o Baleares”, argumentó.

En paralelo, el Consell de Govern ha dado luz verde a la incorporación del Centro Universitario Beato Luis Belda, ubicado en Palma, a la Universidad San Pablo CEU. Este acuerdo permitirá la creación de seis nuevas titulaciones oficiales en áreas de alta demanda: Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Odontología y Farmacia, lo que representa un hecho significativo para el sector de la salud en las Islas Baleares.

Vera subrayó que esta iniciativa responde a una notable necesidad de formación en el campo de la salud en el archipiélago, contribuyendo así a satisfacer la alta demanda de profesionales en este ámbito específico.

A pesar de la reciente aprobación de la adscripción del centro, su funcionamiento y la introducción de las nuevas titulaciones estarán sujetos a la obtención de informes favorables sobre la calidad académica, así como a la verificación de los títulos por parte del Consejo de Universidades. Todo esto deberá contar con la aprobación final de la Comunidad Autónoma y cumplir con los requerimientos establecidos por el Real Decreto 640/2021.

Según el Real Decreto 822/2021, la enseñanza no podrá comenzar hasta que el Consejo de Ministros declare oficiales los estudios y estos sean inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).

Finalmente, el Consell de Govern ha acordado notificar esta resolución a la Conferencia General de Política Universitaria, informando a la Universidad San Pablo CEU y al Centro Universitario Beato Luis Belda, antes de hacer pública la decisión en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB).