24h Baleares.

24h Baleares.

Baleares mantiene un 44% de sus reservas de agua en octubre.

Baleares mantiene un 44% de sus reservas de agua en octubre.

Las reservas de agua en Ibiza y el resto del archipiélago balear se han mantenido estables en un 44% durante el mes de octubre, mostrando una ligera disminución frente al 46% del año pasado. Esta cifra, aunque no ha cambiado desde septiembre, revela la situación crítica que enfrentan las Baleares en términos de recursos hídricos.

Según el informe emitido por la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, Mallorca ha observado una pequeña caída del 45% al 44%, mientras que Menorca ha aumentado su porcentaje del 41% al 43%. Por su parte, Ibiza ha experimentado un considerable aumento, pasando del 26% al 39%, lo que sugiere una notable mejora gracias a las recientes lluvias ocasionadas por la DANA Alice que afectó la región.

A pesar de esta mejora en Ibiza y Formentera, la situación de las reservas de agua sigue siendo preocupante. En la actualidad, solo Formentera se encuentra en una situación de normalidad, mientras que Menorca y otras zonas como Manacor-Felanitx y Palma-Alcúdia están en estado de prealerta. Por otro lado, areas como Es Pla, Artà e Ibiza permanecen en estado de alerta, lo que indica que aún queda mucho por hacer para asegurar el acceso al agua.

La Conselleria ha subrayado que cualquier cambio en el estado de alerta no es inmediato. Se requiere una tendencia sostenida en el aumento de reservas, que debe mantenerse durante al menos dos meses para que se considere un cambio efectivo a un estado de prealerta. A pesar del avance, Ibiza deberá seguir mostrando mejoras en las próximas semanas para lograr un cambio significativo en su estatus hídrico.

El índice hidrológico en la región se sitúa actualmente en 0,349, lo que representa una disminución con respecto al mismo periodo del año anterior (0,399) y a dos años atrás (0,441), subrayando la necesidad de un enfoque más sostenible en la gestión del agua.

Los datos meteorológicos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) revelan que octubre ha presentado precipitaciones que se consideran normales en general, con una media de 80,4 l/m². Sin embargo, Ibiza y Formentera han destacado por su notable incremento de lluvias, alcanzando cifras muy por encima de lo habitual.

El 11 de octubre, Ibiza estableció un récord de precipitación diaria en el aeropuerto, con 89,4 l/m², mientras que Formentera registró 78,8 l/m², marcando un hito desde que se llevan registros en 2015. Esta es una buena noticia después de meses de déficit hídrico.

El balance interanual de precipitaciones se sitúa en un alentador 95% para las Islas Baleares, con Ibiza y Formentera alcanzando tasas de 139%. Estas cifras son un indicativo positivo tras períodos de sequía que habían afectado gravemente la disponibilidad de agua en las islas.

En cuanto a las temperaturas, octubre ha resultado ser más cálido de lo habitual en el archipiélago, con una media de 19,6 °C, lo que ha elevado la preocupación sobre el impacto del cambio climático en los patrones de temperatura y recursos hídricos.

A medida que se mira hacia el futuro, se anticipa que las reservas de agua podrían aumentar en noviembre, siempre que las lluvias continúen cumpliendo con las expectativas estacionales. La gestión responsable y efectiva de estos recursos será fundamental para navegar los desafíos hídricos que aún persisten en la región.