
PALMA, 23 de septiembre.
Las cifras de pernoctaciones en los hoteles de Baleares durante el mes de agosto han presentado un ligero retroceso, registrando una disminución del 0,2% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total de 11,38 millones, según informes del Instituto Nacional de Estadística (INE).
A pesar de esta ligera caída, el número de pernoctaciones se ubica como el segundo más alto en la serie histórica para un mes de agosto en esta comunidad autónoma, lo que sugiere una estabilidad relativa en el sector turístico de la región.
En términos de visitantes, se constató que algo más de dos millones de turistas se hospedaron en los hoteles durante agosto, lo que representa un descenso del 1,64% en relación al año anterior. La diversidad en la procedencia de los turistas también fue notable, con 203.250 viajeros locales, equivalente al 9,87%, y 1,85 millones (90,13%) provenientes del extranjero. Comparativamente, se observó una disminución del 16% en el número de huéspedes nacionales, mientras que los viajeros internacionales experimentaron un leve aumento del 0,2%.
En cuanto a las pernoctaciones totales, de las más de 11 millones registradas, 856.252 correspondieron a residentes en España, lo que representa un 7,52%, mientras que la inmensa mayoría, 10,5 millones (92,48%), fueron de turistas extranjeros.
El precio medio diario por habitación se situó en 211,32 euros, lo que marca un incremento del 9,5% en comparación con el año anterior. En general, los costos en el sector hotelero balear han subido un 7,5% respecto a 2022.
La ocupación hotelera en Baleares alcanzó el 89,55%, y el sector generó empleo para 77.265 personas, lo que representa un crecimiento del 4,4% en términos interanuales, un dato alentador en medio de un panorama económico desafiante.
A nivel comparativo dentro de España, Baleares lideró el ranking de ocupación por plaza, destacándose por encima de comunidades como Canarias (82,61%) y País Vasco (79,09%). En contraste, regiones como Castilla-La Mancha (38,65%) y Extremadura (45,11%) mostraron tasas de ocupación significativamente más bajas.
En el marco nacional, Baleares fue la comunidad con el mayor porcentaje de pernoctaciones en todo el país, alcanzando un notable 23,64% en agosto, seguida por Cataluña (18,29%) y Andalucía (15,74%).
Los precios en los hoteles han mostrado un incremento notable en todas las comunidades autónomas, destacando Madrid, donde se registró un aumento del 12,22%, y Murcia con un 10,12%. No obstante, Cataluña presentó el menor incremento, con un modesto 1,49% interanual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.