24h Baleares.

24h Baleares.

Son Espases implementa una innovadora técnica de imagen para detectar el Alzheimer en sus etapas iniciales.

Son Espases implementa una innovadora técnica de imagen para detectar el Alzheimer en sus etapas iniciales.

El 21 de septiembre se marcó un hito para el avance de la atención médica en Baleares con el anuncio de que el Hospital Universitario Son Espases ha integrado una innovadora técnica de diagnóstico por imagen para la detección temprana del Alzheimer.

Según un comunicado de la Conselleria de Salud, esta institución ha comenzado a utilizar la PET-TC cerebral con amiloide en el sistema sanitario público, lo que representa un avance notable en el proceso de diagnóstico de esta enfermedad neurodegenerativa. Este método permite identificar la acumulación de la proteína betaamiloide en el cerebro, un biomarcador esencial para determinar con mayor precisión el inicio de Alzheimer.

Con la ocasión del Día Mundial del Alzheimer, se dio a conocer que esta técnica de diagnóstico no invasiva se ha estado utilizando en el hospital desde mayo, facilitando a los profesionales de Medicina Nuclear la capacidad de confirmar o descartar la presencia de la enfermedad en etapas muy tempranas, donde los síntomas son aún sutiles. Esta capacidad es fundamental para iniciar tratamientos personalizados que puedan hacer una diferencia significativa en la vida de los pacientes.

La PET-TC cerebral con amiloide no solo refuerza la exactitud en el diagnóstico, sino que también abre nuevas posibilidades en la forma de enfrentar el Alzheimer. De hecho, se espera que en un futuro cercano, este tipo de diagnóstico sea un requisito previo para acceder a tratamientos innovadores dirigidos específicamente a los depósitos de proteína amiloide, los cuales están a la espera de aprobación en España.

Esta prueba es particularmente valiosa para aquellos pacientes que presentan deterioro cognitivo leve o síntomas poco comunes de demencia, donde la sospecha de Alzheimer no se ha podido confirmar por otros medios. Además, es crucial en situaciones donde el diagnóstico clínico no es concluyente y se necesita mayor exactitud para diferenciar el Alzheimer de otras condiciones neurodegenerativas, como la demencia frontotemporal o parkinsonismos atípicos. También es especialmente recomendada para pacientes menores de 65 años con síntomas iniciales de la enfermedad.

La solicitud para realizar esta prueba de neuroimagen debe provenir de una unidad o consulta especializada en neurología cognitiva, que evaluará a los pacientes con deterioro cognitivo y determinará la conveniencia del estudio. Posteriormente, el Servicio de Medicina Nuclear se encargará de llevar a cabo la PET-TC cerebral e interpretará los resultados, que son cruciales para establecer un diagnóstico preciso de Alzheimer.

Con esta nueva técnica, el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Son Espases se posiciona como el único del sistema sanitario público balear en ofrecer esta avanzada tecnología diagnóstica, cumpliendo con las recomendaciones de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular y la Sociedad Española de Neurología, reafirmando su compromiso con la innovación y la excelencia en la lucha contra el Alzheimer.