24h Baleares.

24h Baleares.

Baleares: disminuyen las violaciones, pero aumentan los robos violentos y los intentos de homicidio.

Baleares: disminuyen las violaciones, pero aumentan los robos violentos y los intentos de homicidio.

PALMA, 29 de agosto.

Las Islas Baleares han experimentado un leve aumento del 1,1% en la criminalidad durante la primera mitad del año, en comparación con el mismo período de 2022. Sin embargo, se ha observado una notable caída del 14,7% en la incidencia de agresiones sexuales con penetración.

Estos datos se extraen del Informe de Criminalidad que el Ministerio del Interior ha hecho público y al cual ha tenido acceso Europa Press.

En concreto, durante los primeros tres meses de 2023 se contabilizaron 37.543 delitos, lo que representa un crecimiento del 1,1% respecto al año anterior. Los delitos convencionales aumentaron un 0,8% (30.717), mientras que la cibercriminalidad se incrementó un 2,1% (6.826 delitos).

Dentro de la categoría de delitos convencionales, el Ministerio, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, ha señalado un decrecimiento significativo de las agresiones sexuales con penetración, que cayeron un 14,7% (58 incidentes), así como un 5,7% en otros delitos sexuales (330 en total).

Además, se ha reportado una drástica disminución del 66% en homicidios dolosos y asesinatos consumados (solo 1), aunque los intentos de asesinato han aumentado, alcanzando un 107% más (27 casos).

En cuanto a los robos, se ha notado una bajada del 15,1% en el robo de vehículos (650 casos) y una reducción del 6,3% en el tráfico de drogas (345 delitos). Sin embargo, los robos con violencia han crecido un 6,2% (653) y los hurtos han aumentado un 6,4% (10.854).

Por otro lado, los robos con fuerza en domicilios y comercios se han reducido en un 7,1% (1.178 delitos).

Analizando los datos por islas, Formentera ha visto un incremento del 9,9% en la criminalidad, sumando un total de 300 delitos, lo que incluye 33 hurtos y 22 robos con fuerza. También han aumentado las estafas informáticas, con un total de 30 casos contabilizados.

En Ibiza, la criminalidad ha aumentado un 5%, alcanzando los 5.603 delitos en total. Sin embargo, se destaca una disminución del 58% en violaciones (5 casos) y un descenso del 18% en robos con fuerza en domicilios (117). Por el contrario, los delitos relacionados con el tráfico de drogas han crecido un 25% (140).

En Mallorca, la situación se ha mantenido estable y se ha registrado un ligero aumento del 0,5% hasta alcanzar un total de 29.731 delitos. Las violaciones han disminuido un 7,8% (47), mientras que los robos de vehículos han bajado en un 19% (469) y los delitos por tráfico de drogas han disminuido un 17,8% (189). Sin embargo, los intentos de homicidio han subido un alarmante 110% (21 casos).

En Menorca, la criminalidad ha disminuido un 2,7% (1.909 delitos), destacando un notable descenso del 40% en casos de tráfico de drogas (13), aunque se ha producido un aumento del 20% en violaciones (6 casos).

Finalmente, en Palma, los datos ministeriales reflejan una ligera reducción del 0,7% en la criminalidad, con un total de 16.870 delitos. La criminalidad convencional ha disminuido un 0,8% (14.076) y la ciberdelincuencia un 0,2% (2.794).

En los primeros tres meses del año, la capital balear registró 13 intentos de asesinato u homicidio, incrementándose un 85,7%, mientras que las violaciones cayeron un 21,4% (22 casos), se reportaron 146 robos con fuerza en domicilios (-11%) y 6.367 hurtos, lo que implica un aumento del 3,5%.