24h Baleares.

24h Baleares.

Desarticulan en Mallorca una red de blanqueo de capitales y narcotráfico con 17 arrestos.

Desarticulan en Mallorca una red de blanqueo de capitales y narcotráfico con 17 arrestos.

La reciente operación policial en Mallorca ha llevado a la detención de un total de 35 personas, incluyendo a un agente de la Policía Nacional, un abogado, y el líder de un grupo conocido como los United Tribuns.

El operativo, llevado a cabo por la Policía Nacional y la Guardia Civil, tuvo lugar el pasado viernes, cuando se arrestaron a 17 individuos vinculados a una red de blanqueo de capitales y narcotráfico que operaba desde la isla. Esta acción es parte de una investigación más amplia que comenzó el 11 de agosto y ya ha visto la detención del supuesto líder de la organización, Stefan Milojevic, y un inspector de la policía local, Faustino Nogales, según fuentes cercanas al caso.

Durante el operativo, se realizaron siete registros en diferentes localidades, incluyendo Palma y sus alrededores, lo que resultó en la desarticulación de 11 puntos de venta de drogas. La operación no solo permitió la captura de los sospechosos, sino que también se incautó una notable cantidad de sustancias ilegales, así como dinero y herramientas utilizadas para el tráfico de drogas.

La magnitud de la operación fue tal que involucró a un significativo número de agentes de ambos cuerpos de seguridad. La Policía Nacional envió equipos especializados en investigación criminal, unidades de drogadicción y vehículos aéreos, mientras que la Guardia Civil envió personal de varias de sus divisiones, incluyendo la unidad de tráfico y el servicio canino.

Designada como "Enroque Bal, Manso y Primo", esta operación ha sido la tercera fase de una serie de detenciones en Mallorca. En fases anteriores, se había arrestado a figuras clave de la red, y varios de ellos han enfrentado prisión provisional. La información sobre otros tres sospechosos detenidos recientemente, que supuestamente actuaban como testaferros, ha aumentado el número total de arrestos a 35.

La investigación, que está siendo supervisada por el Juzgado de Instrucción número 7 de Palma, actualmente se encuentra bajo secreto de sumario. Las pesquisas iniciales se realizaron el 11 de agosto y abarcaron distintos puntos, incluyendo Palma, Marratxí, y otras localidades, logrando la incautación de más de 1,4 millones de euros, grandes cantidades de droga, y varios vehículos de lujo.

Se ha establecido que la banda tenía métodos sofisticados para introducir cocaína y hachís desde el norte de África hacia España, utilizando lanchas rápidas que trasladaban la droga a puntos estratégicos en el Mediterráneo. Desde allí, la mercancía era llevada a Ibiza antes de ser distribuida a otros lugares en Baleares y en la península.

Entre los casos de gran envergadura, destaca una incautación de 675 kilos de cocaína en el puerto de Valencia, que había sido transportada desde el Mediterráneo y destinada a otros mercados europeos. Las operaciones anteriores también habían resultado en la confiscación de grandes cargamentos de hachís, lo que subraya la amplia red que esta organización mantenía en el tráfico de drogas.