
PALMA, 20 de agosto.
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha decidido movilizar un avión anfibio hacia Extremadura como parte de su estrategia interinsular para combatir los incendios forestales. Esta acción busca asistir en las labores de extinción de los devastadores fuegos que actualmente afectan a la localidad de Jarilla.
El avión, un Air Tractor Fire Boss, ha sido diseñado específicamente para combatir incendios forestales, contando con una capacidad de carga de 3.100 litros de agua y una autonomía de vuelo de más de tres horas. Esta robustez y maniobrabilidad en terrenos complicados lo convierten en un recurso indispensable para las operaciones de extinción.
Una de las ventajas del modelo es su capacidad para cargar agua directamente de fuentes naturales como lagos y embalses, lo que optimiza el tiempo necesario entre descargas, permitiendo una respuesta más ágil ante el avance de las llamas.
Se espera que el avión aterrice en Extremadura en un plazo aproximado de tres horas y se una inmediatamente al esfuerzo para combatir el incendio de Jarilla, que ya ha arrasado más de 12.000 hectáreas, con un perímetro que superan los 130 km y que representa una amenaza crítica para varias localidades, especialmente en su flanco norte.
A pesar de este despliegue, desde el Govern han destacado que el envío del avión no compromete la capacidad de respuesta del operativo antiincendios en las Islas Baleares, el cual permanece totalmente equipado para hacer frente a cualquier eventualidad que surja en el archipiélago.
Asimismo, el Ejecutivo autonómico ha recordado que las Baleares atraviesan una época de alto riesgo por incendios, instando a la población a ser muy cautelosa en el manejo del fuego.
En un comunicado oficial, el Govern ha enfatizado que esta operación de apoyo es una prueba de solidaridad con la comunidad de Extremadura, en respuesta a su solicitud formal de asistencia.
No es la primera vez que el Govern moviliza recursos fuera de las Islas; recientemente, un contingente de 46 efectivos fue enviado a Castilla y León para colaborar en tareas de extinción, rescate y la recuperación de áreas devastadas. Este equipo, coordinado por la Dirección General de Emergencias e Interior, incorpora a bomberos de varios consells insulares, agentes de medio ambiente, y técnicos de telecomunicaciones, entre otros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.