24h Baleares.

24h Baleares.

Baleares concluye el año con un aumento del 6,62% en afiliados extranjeros, sumando 6.154 nuevos.

Baleares concluye el año con un aumento del 6,62% en afiliados extranjeros, sumando 6.154 nuevos.

PALMA, 17 de enero.

El informe publicado recientemente por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones revela que la comunidad de Baleares ha experimentado un crecimiento significativo en el número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social. Durante el año pasado, se contabilizaron 6.154 nuevos cotizantes extranjeros, lo que representa un aumento del 6,62% en comparación con el año anterior.

A pesar de este crecimiento anual, el mes de diciembre del año pasado presentó un retroceso, ya que se registró una pérdida de 6.688 afiliados extranjeros (-6,32%) con respecto al mes anterior. Al cierre del año, el total de cotizantes extranjeros en Baleares alcanzó los 99.105.

En cuanto a la distribución de estos trabajadores, 73.034 cotizan en el régimen General. De esta cifra, 1.115 se enmarcan en el sector Agrario, 4.187 en el del Hogar, 191 en el sector Marítimo y 25.880 operan como autónomos.

Del total de 99.105 trabajadores extranjeros que contribuyen al sistema en Baleares, se distingue una composición de género, con 59.039 hombres y 40.066 mujeres. Además, se observa que 40.863 de estos afiliados provienen de países de la Unión Europea, mientras que 58.242 son originarios de países no comunitarios.

A nivel nacional, la Seguridad Social también ha visto un aumento generalizado en la afiliación de extranjeros, alcanzando una media de 212.042 nuevos afiliados en 2024, lo que equivale a un crecimiento del 7,9% respecto a 2023. Así, el cierre del ejercicio contabilizó un total de 2.880.818 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, marcando un nuevo récord histórico.

Esta cifra de 2,88 millones de empleados se consiguió tras una ligera ganancia de 3.846 afiliados extranjeros en diciembre en comparación con noviembre (+0,1%). Del total de extranjeros afiliados al finalizar el último año, 894.672 provienen de países de la UE (31%) y 1.986.146 son de terceros países (69%). Entre los grupos más representativos se encuentran los trabajadores de Marruecos (342.318), Colombia (220.892), Italia (193.162) y Venezuela (170.925).

Asimismo, el sistema incluye a 72.376 afiliados originarios de Ucrania, lo que representa un aumento de 25.117 respecto a enero de 2022, antes del conflicto armado que comenzó con la invasión rusa.

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social experimentó un incremento en diciembre de 2024, con 16.536 nuevos ocupados en comparación con el mes anterior, llevando el total a un cifra récord de 2.927.598 ocupados. Esto significa que desde diciembre de 2019, antes del inicio de la pandemia, el sistema ha sumado 765.199 afiliados extranjeros, que actualmente representan el 13,7% del total de cotizantes, un incremento de seis décimas en comparación con el año anterior.