En Baleares, la criminalidad cerró el año 2024 con un aumento del 2,4%, lo que se traduce en más de 80.300 delitos registrados. Los ciberdelitos aumentaron un 12,6% en comparación con el año anterior, al igual que las violaciones, que crecieron un 5,1%, y los robos en domicilios, que aumentaron un 5,8%.
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, consultado por Europa Press, muestra un incremento en los secuestros y en varios tipos de robos, mientras que los homicidios y los asesinatos, tanto consumados como en tentativa, disminuyeron. En cuanto a la criminalidad convencional, hubo una ligera subida del 0,6%, pasando de 67.024 delitos en 2023 a 67.431 en 2024.
Dentro de la categoría de la criminalidad convencional, se observó una disminución del 12,5% en los homicidios dolosos y los asesinatos consumados, así como un descenso del 9,5% en los mismos tipos en grado de tentativa. Por otro lado, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria aumentaron un 2%, y se registraron seis secuestros, un 50% más que el año anterior.
En general, los delitos contra la libertad sexual disminuyeron un 5,2%, pero las agresiones sexuales con penetración aumentaron un 5,1%. En cuanto a los robos, los cometidos con violencia e intimidación descendieron un 5,7%, mientras que los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones aumentaron un 5,2%. En particular, los robos con fuerza en domicilios crecieron un 5,8%.
Los hurtos también experimentaron un aumento del 5,7%, mientras que los delitos de sustracciones de vehículos y el tráfico de drogas disminuyeron. Por otro lado, la cibercriminalidad tuvo un significativo aumento del 12,6%, con incrementos en estafas informáticas y otros ciberdelitos.
A nivel nacional, la criminalidad en 2024 registró una ligera reducción del 0,3%, aunque hubo aumentos en homicidios dolosos, asesinatos consumados, violaciones y agresiones sexuales con penetración. En España, se contabilizaron un total de 2.456.413 infracciones penales, lo que representa un descenso del 0,3% con respecto al año anterior.
Los delitos de lesiones y riña tumultuaria crecieron un 8,3%, mientras que los robos con fuerza en domicilios y los hurtos disminuyeron. La cibercriminalidad bajó un 1,4%, pero los delitos relacionados con el tráfico de drogas aumentaron un 2,4%. Por otra parte, los secuestros descendieron un 13,9% según las estadísticas del Ministerio del Interior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.