24h Baleares.

24h Baleares.

Aumento de mujeres mayores en Baleares que demandan apoyo contra la violencia de género: "Es fundamental romper con la normalización de la violencia."

Aumento de mujeres mayores en Baleares que demandan apoyo contra la violencia de género:

PALMA, 20 de agosto. El Institut Balear de la Dona (IbDona) ha reportado un aumento significativo en la atención a mujeres mayores víctimas de violencia de género. Durante el primer semestre de este año, el servicio 24 horas del IbDona ha recibido un total de 69 llamadas de mujeres mayores, lo que representa un notable incremento del 38% en comparación con las 50 llamadas recibidas en el mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento se observa en un contexto en el que, a partir de 2024, el IbDona registró únicamente las llamadas relacionadas con casos de violencia, dejando de lado otros tipos de consultas. De las 69 llamadas, 39 provienen de mujeres de entre 61 y 70 años, 29 de aquellas que tienen entre 71 y 84, y una de una mujer de más de 85 años. Cabe destacar que estas llamadas corresponden a 36 mujeres, de las cuales algunas contactaron más de una vez durante los primeros seis meses del 2025.

La directora del IbDona, Cati Salom, ha anticipado que la tendencia al alza en las llamadas podría continuar, especialmente debido a que los meses de verano suelen ser periodos sensibles en relación con la violencia machista. Sin embargo, Salom también ha expresado que este aumento no les causa preocupación, ya que lo asocian con una creciente concienciación por parte de las afectadas, que ahora se sienten más motivadas a buscar ayuda.

“Consideramos nuestro servicio como un acompañamiento y apoyo para atender adecuadamente cada solicitud. Cuantas más mujeres se atrevan a llamar, más personas estaremos ayudando,” matizó Salom en referencia a la situación.

A pesar de que las llamadas de mujeres de 61 años o más representan solo el 3% de los 2.007 casos atendidos por el IbDona en los primeros seis meses del año, cada uno de estos casos tiene sus propias complejidades. Salom resaltó que el vínculo emocional que estas mujeres pueden tener con sus agresores, después de años de convivencia, puede dificultar la ruptura y la denuncia. “Estas mujeres pueden haber normalizado situaciones de violencia, lo cual requiere un proceso más extenso y complejo para ellas,” añadió.

Entre otros factores que complican la situación, se encuentran la dependencia económica, la escasez de recursos y la dificultad para encontrar un nuevo hogar, así como el hecho de que el agresor a menudo también actúa como cuidador. Además, existen presiones sociales y familiares que pueden hacer que las mujeres mayores duden en buscar ayuda, a diferencia de lo que podría suceder en generaciones más jóvenes.

“A través de campañas de sensibilización, ellas pueden comenzar a cuestionar lo que han considerado normal en su relación,” destacó Salom, quien insistió en que es vital desestigmatizar estas experiencias. Según un informe reciente del Defensor del Pueblo, hay un hecho alarmante: las mujeres mayores sufren de una "violencia oculta" que ha sido normalizada a lo largo del tiempo, lo que les impide denunciar a sus maltratadores.

El único caso de asesinato relacionado con la violencia machista en Baleares este año fue el de una mujer de 79 años, quien fue fatalmente herida por su esposo. De los 4.316 casos activos en el Sistema VioGén hasta finales de julio, 62 involucraban a mujeres de 65 años o más.

Las mujeres mayores que intentan acceder a recursos como el servicio 24 horas del IbDona enfrentan barreras significativas. La directora del instituto indicó que muchas de ellas carecen de acceso a un teléfono móvil o no conocen los recursos disponibles ni su funcionamiento. “Hay un miedo sobre si la llamada será gratuita o si su pareja se dará cuenta de ella, creando así una barrera tecnológica y emocional,” explicó Salom.

El IbDona ha implementado un número de teléfono accesible que es gratuito y está diseñado para personas con discapacidades, facilitando que más mujeres puedan acceder al servicio. Sin embargo, el Defensor del Pueblo ha señalado que, incluso cuando logran superar estas barreras, las mujeres mayores a menudo se encuentran con servicios que no están adaptados a sus circunstancias específicas, lo que aumenta el riesgo de que no reciban la ayuda necesaria.

Las víctimas de violencia machista en Baleares pueden contactar con el IbDona al 900178989, un servicio disponible las 24 horas, y en caso de emergencias, deben llamar al 112 o a los números de la Policía Nacional (091) y la Guardia Civil (062).