
PALMA, 31 de diciembre. La preocupación por la violencia de género sigue vigente en nuestra sociedad, manifestándose una vez más en un lamentable incidente ocurrido en Palma. La Policía Local ha arrestado a un hombre de 40 años, de nacionalidad española, bajo la sospecha de haber cometido dos delitos graves: uno relacionado con la violencia hacia su pareja y otro por infringir una orden de alejamiento que había sido emitida previamente en su contra.
Los hechos se registraron el pasado sábado alrededor de las 11:40 horas, cuando una patrulla de la Unidad de Intervención Inmediata recibió una llamada que alertaba sobre una situación de violencia de género en un hogar situado en la barriada de la Soledad. Esta intervención resalta la importancia de la denuncia y la intervención inmediata de las fuerzas del orden en casos de violencia doméstica.
La mujer afectada informó a los agentes que su pareja, a quien la ley le prohibía acercarse, había logrado entrar en la vivienda. El hombre, en un intento de evadir la justicia, se había ocultado en el baño del domicilio. Al ser encontrado por la policía, admitió conocer la existencia de la orden de alejamiento, lo que llevó a los agentes a proceder con su detención inmediata.
No obstante, durante el arresto, el sospechoso intentó escapar a través del balcón, pero fue rápidamente controlado y retenido por los policías, quienes actuaron de forma decidida ante la situación. Así, el individuo fue detenido bajo la presunción de ser responsable de un delito de quebrantamiento de condena y otro de violencia de género.
La víctima relató cómo su pareja había ingresado al hogar utilizando las claves que aún poseía. Tras una acalorada discusión, el agresor no solo la insultó, sino que también la abofeteó, dejando en evidencia la contundente violencia que caracteriza estas situaciones. Este caso subraya la necesidad de realizar un trabajo preventivo y proactivo contra la violencia en el hogar.
Posteriormente, el detenido fue llevado a las instalaciones de San Fernando, donde la División de Policía Judicial se encargó de elaborar el atestado correspondiente. Al finalizar las diligencias, fue puesto a disposición de la Policía Nacional, marcando un paso más en la búsqueda de justicia para la víctima.
A pesar de que la mujer se mostró reticente a presentar una denuncia formal, la valoración de riesgo efectuada por la Unidad de Protección Familiar (UPFA) determinó un nivel medio de peligro, lo que llevó a la implementación de medidas de protección estipuladas en el protocolo VioGén. Este protocolo se ha convertido en una herramienta vital para salvaguardar la seguridad de las víctimas y garantizar que se les brinde la atención necesaria en situaciones de crisis.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.