24h Baleares.

24h Baleares.

Alcaraz renuncia para facilitar la moción de censura contra Córdoba.

Alcaraz renuncia para facilitar la moción de censura contra Córdoba.

FORMENTERA, 12 de diciembre. En un giro significativo en la política local, José Manuel Alcaraz, representante de Sa Unió, ha decidido renunciar a su cargo en una acción que busca abrir paso a la formación de un nuevo gobierno en el Consell de Formentera. Esta dimisión, solicitada con firmeza por los partidos Gent per Formentera y PSIB Formentera, responde a la problemática situación que enfrenta actualmente la coalición.

Alcaraz ha comunicado su decisión en un documento que ha sido compartido por Europa Press, resaltando que ha actuado siempre en pro del bienestar colectivo de la isla y sus habitantes. A lo largo de su mandato, asegura que sus acciones habrían sido las mismas, reafirmando su compromiso con los intereses generales.

En su declaración, Alcaraz enfatiza que “ninguna persona debería estar por encima del bien común” y ha expresado su disposición para tomar las medidas necesarias que puedan transformar el actual panorama político. Su compromiso personal con la mejora de la situación ha sido un punto clave en su decisión.

El dirigente ha manifestado su agradecimiento a los miembros de Sa Unió, reconociendo su apoyo incondicional durante el tiempo que ha estado en funciones. Este gesto refleja una voluntad de unidad en su partido en tiempos de incertidumbre.

La dimisión de Alcaraz se produce en un contexto marcado por la crisis política en el Consell, lo que, según él, ha motivado su decisión de facilitar un nuevo liderazgo en la institución. La situación actual ha sido considerada crítica, y su renuncia se presenta como un paso hacia la reconstrucción de un gobierno más estable.

En una rueda de prensa el pasado lunes, los líderes de PSIB y Gent per Formentera argumentaron que Alcaraz es uno de los principales responsables de la crisis, aludiendo a desacuerdos previos a las elecciones que han desembocado en una pugna por el poder entre él y Llorenç Córdoba, presidente del Consell. Esta lucha, según estas formaciones, ha proliferado un entorno en el que los intereses personales han primado sobre los intereses de la comunidad.

“La situación es insostenible, y por eso seguimos insistiendo en la dimisión de Alcaraz, para abrir espacio a una nueva propuesta”, fueron las palabras contundentes de los representantes de PSIB y GxF en la rueda de prensa. Su determinación subraya la urgencia de cambios en la gestión del Consell.

A medida que avanza la semana, diversos partidos se han sentado a discutir con Sa Unió para encontrar un candidato apropiado que pueda reemplazar a Córdoba, en caso de que la moción de censura avance. Estos encuentros ponen de manifiesto la búsqueda de un consenso que permita revertir la actual crisis política en Formentera.