La candidata de Unidas Podemos a la presidencia del Govern, Antònia Jover, se ha comprometido a crear un instituto público de Memoria Democrática y Derechos Humanos en la próxima legislatura en Baleares. El objetivo del instituto será garantizar la aplicación de las políticas de memoria democrática en las Islas.
Jover hizo el anuncio en compañía de la presidenta de En Comú Podem, Jessica Albiach, durante una visita al cementerio de Son Coletes. Albiach elogió el trabajo llevado a cabo por el vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes, y Unidas Podemos en el Govern en cuestiones de memoria democrática. Según Albiach, "en estas Islas se está haciendo justicia con las víctimas de la represión franquista".
Jover explicó que las políticas de memoria democrática que se han impulsado esta legislatura han puesto a Baleares "al frente de esta materia". Y dijo que quiere que las Islas sigan siendo "referente" en el futuro. El instituto que planea crear servirá para garantizar la aplicación de las políticas que ponen en marcha, impulsará futuros planes de exhumaciones, proyectos de investigación genética y todo el trabajo que pedagogía que aún es necesaria en nuestra sociedad. Será, según Jover, "una herramienta para arrojar luz a las sombras del fascismo, que aún se atreve a llevar a cabo actos públicos a los pies de Sa Feixina".
Jessica Albiach consideró que el trabajo llevado a cabo esta legislatura en la comunidad en memoria democrática tiene "su epicentro" en el cementerio de Son Coletes, donde "después de 40 años se está haciendo justicia". Según Albiach, esta es una dignificación "que acabará probablemente con la identificación de las milicianas catalanas, que, a diferencia de lo que ha pasado durante demasiado tiempo con el dictador o con Primo de Rivera, sí que merecen estar enterradas con todos los honores en vez de haber estado 80 años en una fosa común".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.