El próximo lunes, 28 de abril, las trabajadoras de las 'escoletes' externalizadas de Palma iniciarán una huelga indefinida con el propósito de visibilizar lo que consideran una “injusticia económica irreparable” en comparación con sus colegas de gestión directa.
Esta decisión se produce tras una reunión llevada a cabo el viernes pasado en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (Tamib), donde representantes de las trabajadoras y de la empresa no lograron llegar a un acuerdo que evitara el paro.
Los sindicatos CCOO y UGT han exigido la implementación de un "calendario para igualar los salarios" de las trabajadoras de las 'escoletes' externalizadas con los de sus compañeras de gestión directa, planteando que esta equiparación se realice desde el 1 de enero de este año hasta el 1 de enero de 2026, según indicó Pepa Ramis, responsable de Educación 0-3 de CCOO, en declaraciones a Europa Press.
Los representantes de la empresa han solicitado “más tiempo” hasta el miércoles para revisar la demanda sindical. A pesar de confirmar la huelga indefinida, Ramis aseguró que siguen “abiertos al diálogo”.
En otro frente, la empresa responsable, Estudi 6, ha presentado una propuesta al Ayuntamiento de Palma que incluye un incremento salarial del 20% a partir de mayo, aunque la responsable sindical ha desmentido la validez de esta oferta.
Ramis ha acusado al Ayuntamiento de Palma de “diseminar información errónea”, afirmando que el aumento propuesto por Estudi 6 asciende a solo “47 euros brutos mensuales sobre el Salario Mínimo Interprofesional” para las trabajadoras de las 'escoletes' externalizadas.
Además, ha recordado que, en la reunión del Tamib, la empresa ofreció un aumento de 100 euros sobre el salario sin ver reflejada la equiparación, así como los mencionados 47 euros, condicionado a que ganen nuevamente la licitación en septiembre de 2026.
La situación se complica más, ya que Ramis criticó que el Ayuntamiento se esté distanciando de sus demandas, argumentando que considera que las reclamaciones de las educadoras “no corresponden al consistorio” por su vínculo con una empresa externa.
“No compartimos esta perspectiva, dado que, al igual que las educadoras de gestión directa, proporcionamos el mismo servicio público”, enfatizó la representante sindical.
Asimismo, Ramis expresó su desacuerdo con los “servicios mínimos” que el Ayuntamiento ha impuesto, pues asegura que no fueron informados de ellos hasta el viernes por la tarde, durante una reunión en el Tamib, y sin que el comité de empresa fuera convocado, lo cual es un procedimiento obligatorio.
Según la sindicalista, los servicios mínimos establecidos son en realidad “máximos”, ya que se han planificado niveles de cobertura de hasta el 80% o incluso el 100% de la plantilla, manteniendo todos los servicios de las 'escoletes', que continuarán funcionando este lunes de 07:30 a 16:00 horas, con diversas opciones de atención.
En respuesta a esta complicada situación, CCOO y UGT han organizado una manifestación este lunes, 28 de abril, a las 11:00 horas, frente al Ayuntamiento de Palma, en la plaza de Cort.
Simultáneamente, un grupo de familias de la 'escoleta' de Son Fuster Nou ha comenzado una recogida de firmas a través de Change.org en apoyo a las trabajadoras que han decidido continuar con la huelga indefinida.
Los padres y madres de este centro educativo han expresado su “gran preocupación” y “desacuerdo” con la situación que enfrentan las educadoras, que “impacta directamente en sus condiciones laborales y en la calidad del servicio educativo” que reciben sus hijos, según el comunicado que acompaña la recolección de firmas.
Cabe destacar que más de 400 familias se ven afectadas por esta problemática, incluyendo aquellas de otras 'escoletes' como Santa Creu, Maria Mut, Can Alonso, Son Ferriol, Ciutat Antiga, Son Espanyolet y S’Arenal.
Por ello, han solicitado la mayor cantidad posible de firmas—ya superaron las 800 al momento de la publicación—para “respaldar” a las educadoras y “evitar que la situación se convierta en insostenible” tanto para trabajadores como para padres y madres, considerando la huelga como una circunstancia muy indeseable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.