
El fiscal de instrucción del caso Cursach, Miguel Ángel Subirán, ha declarado este lunes que a él se le han atribuido chats que no son suyos y ha criticado a las acusaciones públicas por no practicar una pericial sobre la fiabilidad del chat. Según Subirán, las acusaciones públicas "tienen una idea preclara sobre lo que tienen que acusar". Subirán ha declarado que no cree en los chats y que ha visto "diferencias" en ellos. Durante su declaración en el juicio contra los investigadores del caso Cursach, el exfiscal ha reiterado que si él fuera la acusación pública habría pedido una pericial sobre la fiabilidad de los chats.
Subirán ha señalado que en el caso ORA tenían contrastada la mayoría de las manifestaciones del testigo protegido cuya declaración llevó a la investigación del caso. Ha explicado que habían dividido su declaración en tres partes, dos de las cuales estaban totalmente contrastadas. El exfiscal ha recalcado que lo que daba "fiabilidad" para iniciar la investigación era la declaración del testigo protegido y ha recordado que, en lo relativo a los pisos francos, ya había investigaciones en marcha. Además, ha indicado que habían analizado un expediente administrativo en el que no se ven irregularidades, "sino ilicitudes".
Subirán ha explicado que la conclusión sobre el piso que presuntamente Antonio Roig usó para pagar a Álvaro Gijón es la misma que la de la Policía Judicial, y es que "ese piso existe". Según el exfiscal, en el Registro de la Propiedad figura un nombre de una sociedad y en el Registro Mercantil te encuentras con que el 98 por ciento del accionariado lo tiene Teofilio Gijón y el dos por ciento, el padre de los Gijón. Estas participaciones posteriormente fueron transmitidas a Álvaro Gijón y, cuando se adquirió la vivienda, "da la casualidad de que en la adquisición de la sociedad expresamente hay una cláusula en la que se dice que no conste a ningún efecto el cambio de titularidad", ha añadido Subirán.
Subirán ha sido cuestionado por la medida de prisión sin fianza impuesta a Roig, a lo que ha respondido que, dentro de su autonomía, era la medida que tenía que pedir, negando que lo hiciera por "fastidiarle la vida a nadie". Por último, ha señalado que su puesta en libertad tras una fianza de 120.000 euros fue decisión del juez y que él no participó. "Un fiscal no dicta autos resolviendo estas cosas; parece que estoy fuera de sitio y de lugar", ha criticado. "El juez actuaba como juez; el fiscal, como fiscal, y los policías como policías. Y todos muy bien", ha añadido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.