24h Baleares.

24h Baleares.

Sindicato UGT, CCOO y CSIF movilizan protestas por aumentos salariales en el sector público este jueves.

Sindicato UGT, CCOO y CSIF movilizan protestas por aumentos salariales en el sector público este jueves.

PALMA, 28 de octubre. En un acto que marca el inicio de un movimiento de protesta, los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han anunciado que llevarán a cabo movilizaciones este jueves frente a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno. Su objetivo es presionar al Ejecutivo para reanudar las negociaciones y alcanzar un acuerdo plurianual que permita incrementar los salarios de los trabajadores del sector público en todo el país, quienes han tenido sus salarios congelados desde enero de 2025.

La noticia fue revelada en una rueda de prensa este martes por destacados representantes sindicales, entre ellos Miguel Ángel Romero, secretario general de UGT Servicios Públicos, Mario Devis, coordinador del área pública de CCOO, y Miguel Ángel Pau, secretario de Acción Sindical del CSIF. Durante la comparecencia, manifestaron su descontento con la situación actual de los salarios.

Miguel Ángel Romero expresó su frustración al señalar que, a pesar de los buenos indicadores económicos y de empleo, esta prosperidad no se ha reflejado en las vidas de los trabajadores públicos. "Es incomprensible que un Gobierno que se anuncia como progresista conserve congelados los salarios de tres millones y medio de personas en nuestro país", advirtió, indicando que en Baleares la cifra de afectados, tanto directa como indirectamente, alcanza los 125.000.

El líder sindical también criticó la falta de acción del Gobierno, apuntando que existe un "mal ejemplo" al observar que la recaudación ha aumentado un siete por ciento. "Si no se toman medidas más allá de cambios en la alta dirección, estamos al borde de convocar una huelga general en diciembre", declaró Romero, haciendo hincapié en la necesidad urgente de diálogo.

Romero reiteró la importancia de que el Ejecutivo se siente a la mesa con los sindicatos para discutir "aumentos salariales y otras condiciones laborales adecuadas". Aumentó la tensión en el aire al alertar que los trabajadores del sector público están "a punto de hacer valer su descontento".

El representante sindical subrayó que la excusa de la necesidad de presupuestos del Estado no es válida, especialmente después de que se hayan incrementado las retribuciones al personal de tropa, marinería y civil del Ministerio de Defensa.

Las primeras concentraciones están previstas para este jueves frente a las Delegaciones del Gobierno, siendo Palma uno de los puntos centrales con una cita programada a las 12:00 horas. De no mediar avances en las negociaciones, se anticipa una movilización en Madrid en noviembre y una posible huelga del sector público en diciembre.