24h Baleares.

24h Baleares.

Simonet: "Hemos evadido una reducción del 79% en pesca, pero el riesgo persiste"

Simonet:

PALMA, 11 de diciembre. En un reciente anuncio, el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha destacado la importancia de modificar el reglamento que regula el plan de gestión de pesca del Mediterráneo, tras el acuerdo alcanzado en la Unión Europea sobre la cantidad de días de actividad para la flota de arrastre. Simonet subraya que tal modificación es "imprescindible" para garantizar que en el futuro la Comisión Europea no vuelva a considerar reducciones drásticas en los días de pesca para estas embarcaciones.

El conseller hizo hincapié en que, aunque se ha evitado momentáneamente una drástica reducción del 79% en los días de pesca, esta amenaza sigue latente. "La amenaza de reducción del 79% se ha esquivado, pero no se ha eliminado", enfatizó Simonet, resaltando la precariedad de la situación actual.

Simonett participó en el Consejo Europeo de Ministros de Pesca, donde actuó como representante de todas las comunidades autónomas de España. Este encuentro resultó fundamental, ya que se logró alcanzar un acuerdo entre los estados miembros y la Comisión que permitirá a la flota de arrastre operar con los mismos días de pesca que se establecieron para el año 2024, lo que implica un promedio de 130 días al año.

En un comunicado emitido por la Conselleria, se destacó que, para los pescadores de Baleares, la clave para no perder ningún día de actividad radica en adoptar ciertos cambios en el uso de las redes. Por ejemplo, las embarcaciones que se dedican a la pesca de gamba deberán reemplazar sus mallas de 40 mm por otras de 50 mm, mientras que las que operan más cerca de la costa tendrán que hacer un ajuste similar, pasando de 40 mm a 45 mm.

En la misma línea, se abordaron otros temas importantes durante el consejo. Se aprobó una reducción de la cuota total de capturas de gamba roja en el Mediterráneo, que pasará de 787 toneladas a 708, a pesar de que la propuesta inicial de la Comisión apuntaba a una disminución drástica hasta las 551 toneladas. Asimismo, la cuota de llampuga se mantendrá en 127 toneladas, y hasta la fecha, el archipiélago ha registrado la captura de 94 toneladas de este pez.

Al término del Consejo de Ministros, que finalizó a la 01:00 horas de la madrugada, Simonet afirmó que el Govern llevará a cabo un análisis exhaustivo, en colaboración con el sector pesquero, de todas las decisiones acordadas por la Unión Europea que impactan a los pescadores de Baleares. "Queremos transmitir al sector que tendrá el apoyo de la Conselleria para afrontar los posibles gastos que se puedan derivar de la implementación de las nuevas medidas europeas", añadió con firmeza.

Finalmente, Simonet reflejó su experiencia en el proceso de negociación, señalando que ha sido "muy dura" pero efectiva para contener la severidad de la propuesta inicial de la Comisión. Recordó que las potenciales reducciones significaban un riesgo real para la subsistencia de la pesca profesional en las Islas, advirtiendo que tales decisiones hubieran puesto en tela de juicio el acceso a pescado fresco y de proximidad para la población local.