
La presidenta de Baleares, Marga Prohens, ha manifestado hoy su firme postura en cuanto a las negociaciones entre el PP y Vox, defendiendo la necesidad de encontrar puntos en común. Sin embargo, ha subrayado que la colaboración no debe verse como un chantaje, especialmente en lo que respecta a la reubicación de menores migrantes, un tema que ha calificado de "irresponsable" por parte del Gobierno central.
Durante un encuentro informativo en Madrid, Prohens exigió claridad tanto del presidente valenciano, Carlos Mazón, como del Gobierno de Pedro Sánchez respecto a la investigación sobre la gestión del desastre natural conocido como DANA, que trajo consigo devastación y una trágica cifra de más de 200 fallecidos. A pesar de la importancia de la reconstrucción en Valencia, la presidenta resaltó que es esencial que ambas administraciones colaboren con la justicia y que se esclarezcan los hechos.
Prohens enfatizó que la reconstrucción debe ser la prioridad actual y que los ciudadanos desean volver a la normalidad lo más pronto posible. En este contexto, se mostró abierta a dialogar con Vox para establecer acuerdos que beneficien la gobernabilidad, aunque enfatizó que las condiciones impuestas por el partido de Santiago Abascal no deben ser extremas ni desproporcionadas.
Además, la presidenta se mostró rotunda al rechazar las propuestas del Gobierno para distribuir a los menores migrantes entre comunidades. Aseguró que Baleares no puede ser "chantajeada" y que la situación actual ha llegado a un punto crítico, donde el número de llegadas irregulares ha crecido dramáticamente, lo que ha generado una saturación en los servicios de acogida.
Prohens argumentó que el problema de la inmigración irregular no es solo una cuestión de solidaridad, sino de capacidad de las comunidades para gestionar la crisis. Por ello, instó a realizar un cambio significativo en la política migratoria en lugar de abordar soluciones temporales, indicando que la comunidad autónoma ha llegado al límite y necesita respuestas contundentes y sostenibles.
En otro orden de cosas, la presidenta critico duramente la propuesta del Ejecutivo para la condonación de deuda a las comunidades autónomas, considerándola como una maniobra que beneficia a Cataluña a expensas de las islas. Prohens expuso que el trato desigual en la quita de deuda es una falta de respeto hacia los ciudadanos baleares y demandó una reforma del sistema de financiación más justa y equitativa, que tenga en cuenta las particularidades de todas las comunidades.
Finalmente, respecto a la temporada turística venidera, Prohens intentó transmitir un mensaje de calma señalando que no deben alarmarse ante la incertidumbre global. Sin embargo, destacó que la relación entre Baleares y el Gobierno de Sánchez se encuentra en un estado crítico, al que se refirió como "coma inducido", lamentando la falta de comunicación y colaboración en temas cruciales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.