Progresistas llegarán al puerto de Valencia los primeros evacuados del Tenacia en torno a las 20.30 horas.

En un dramático incidente marítimo, los primeros pasajeros evacuados del buque Tenacia de la naviera GNV finalmente llegarán al puerto de Valencia alrededor de las 20.30 horas esta noche. La situación ha mantenido en vilo a todos desde las primeras horas de la madrugada.
Según informaron fuentes de la compañía, se espera inicialmente la llegada al puerto valenciano del buque 'Bridge', también de GNV, con una parte del pasaje y la tripulación a bordo. Más tarde se espera la llegada del 'MSC Arica', del grupo matriz, con la mayoría de los evacuados a bordo.
El buque accidentado está siendo remolcado hacia el puerto de Valencia por una empresa privada contratada por la compañía. Se informa que en su interior se encuentran todavía seis bomberos de la Generalitat de Cataluña realizando labores de control sobre el incendio que causó este desafortunado incidente.
Se ha iniciado la evacuación de los 350 pasajeros a bordo del Tenacia aproximadamente a las 15.25 horas, a unas 53 millas al oeste de Dragonera. Los pasajeros han sido trasladados a salvo al Bridge y al MSC Arica gracias a la rápida respuesta de las autoridades marítimas.
Es importante destacar que, además de los pasajeros rescatados en los buques, un pasajero tuvo que ser evacuado en helicóptero hasta Reus acompañado por bomberos de la Generalitat catalana. La prioridad ha sido siempre la seguridad y bienestar de los afectados por esta emergencia.
Hasta el momento, se ha logrado trasladar a unos 60 pasajeros al Arica y 56 al Bridge, con la mayoría del pasaje previsto para ser llevado al Arica. Mientras tanto, el Abel Matutes de Baleària ha podido reanudar su trayecto Valencia-Palma con al menos 400 pasajeros a bordo tras permanecer en la zona en caso de ser necesaria su ayuda.
El incendio en la sala de máquinas del Tenacia, que ha dejado a la deriva a 350 pasajeros y 61 tripulantes, ha sido controlado, pero se continúa vigilando la zona en busca de zonas calientes. Los protocolos de seguridad se han activado en los centros de coordinación de Salvamento, siendo Palma, Barcelona, Tarragona y Madrid algunos de los puntos clave.
El trabajo incansable de los bomberos y rescate marítimo ha permitido trasladar a los afectados con prontitud y eficacia mientras se continúa evaluando la situación. Este lamentable suceso demuestra la importancia de la preparación y coordinación en situaciones de emergencia en alta mar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.