24h Baleares.

24h Baleares.

Pedro Homar cierra la división en UGT Baleares: "Es momento de avanzar juntos".

Pedro Homar cierra la división en UGT Baleares:

PALMA, 5 de marzo.

Pedro Homar ha sido elegido como el nuevo secretario general de UGT en Baleares y ha manifestado que su elección marca el inicio de una etapa revitalizadora para la organización, afirmando que se da por superada la división interna que había afectado al sindicato.

En sus declaraciones a la prensa previo a la clausura del Congreso, Homar, el único postulante, aseguró contar con el respaldo de las federaciones de Servicios Públicos, Metal y jubilados, aunque notó la ausencia de apoyo de las federaciones de Servicios, Movilidad y Consumo. Reconoció que el sindicato había atravesado un periodo de tensiones entre las dos federaciones más influyentes, pero se mostró optimista sobre la posibilidad de avanzar conjuntamente.

El secretario general de UGT a nivel nacional, Pepe Álvarez, enfatizó que UGT representa un sindicato democrático donde las decisiones se toman de forma collective y repercuten en toda la organización. Álvarez consideró que la candidatura de Homar, al ser la única, sugiere que no hay divergencias ideológicas, sino que existen cuestiones que se pueden resolver constructivamente.

Además, Álvarez resaltó la disposición de Homar para el diálogo y el acuerdo, destacando que esta postura será respaldada por la dirección confederal en su conjunto. En relación a las aspiraciones salariales, instó a que el 2025 se convierta en “el año de los aumentos salariales”, alineándose con Homar que argumentó que las mejoras en los salarios son esenciales, considerando el impacto que tienen en temas como el acceso a la vivienda.

Álvarez también reconoció la labor sobresaliente de Lorenzo Navarro, así como el trabajo de la gestión temporal, que ha permitido al sindicato seguir creciendo incluso más allá de lo habitual. Su reconocimiento a la federación de Servicios fue explícito, expresando su “orgullo” de que las mejoras en salarios y condiciones laborales en el sector de la hostelería se hayan logrado gracias a su esfuerzo, destacando su contribución como un modelo a seguir para los convenios colectivos en todo el país.