
En una decisión histórica, el Parlament balear ha rechazado de manera contundente cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos, sin importar la gravedad de sus delitos. Además, ha instado a los dos principales partidos políticos a buscar acuerdos de Estado que eviten que la sociedad española se vea sometida a las condiciones ilegales impuestas por partidos independentistas. Esta Proposición No de Ley fue presentada por el Partido Popular.
El Parlament también ha expresado su respaldo al imperio de la ley como expresión de la voluntad popular y ha pedido que todos los poderes se comprometan a cumplirla. Estos acuerdos serán transmitidos a la Presidencia del Gobierno, a la Vicepresidencia primera y Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a la Vicepresidencia segunda y Ministerio de Trabajo y Economía Social, al Ministerio de Política Territorial, y a los portavoces parlamentarios en el Congreso y el Senado.
La diputada del Partido Popular, Salomé Cabrera, defendió la iniciativa y expresó su preocupación por un supuesto acuerdo inminente de investidura del presidente Sánchez a cambio de una ley de amnistía. Según ella, esto implicaría que el futuro de España quedaría en manos de quienes quieren romperla. Cabrera también denunció que los españoles tienen derecho a saber cuánto se les está vendiendo en esta negociación.
Sílvia Cano, diputada socialista, criticó al Partido Popular y mencionó diversos casos de corrupción en el partido. Además, hizo referencia a la investidura de Alberto Núñez Feijóo, señalando la soledad del PP en ese momento. Según ella, el PP representa un pasado que nunca debería regresar y señaló la importancia de gestionar la pluralidad de España.
Sergio Rodríguez, diputado de Vox, expresó sentimientos encontrados de dolor y esperanza durante su intervención. Destacó que miles de catalanes salieron a la calle para manifestarse como españoles.
Lluís Apesteguia, portavoz parlamentario de MÉS per Mallorca, criticó la Proposición No de Ley del PP y la comparó con la investidura de Feijóo, asegurando que ambas eran inútiles. También reprochó al PP por traer la iniciativa al Parlament por orden de Madrid.
Finalmente, la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, consideró que la amnistía sería una medida de justicia restauradora que permitiría reconocer la naturaleza política del conflicto y retirar los aspectos judiciales del mismo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.