
En Menorca, la protección del medio ambiente y la legalidad en la restauración están siendo tomadas muy en serio. Recientemente, el Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Baleares ha realizado sanciones a un total de ocho restaurantes, quienes no han cumplido con las normativas sobre la conservación y manejo de mariscos. Estas infracciones han sido trasladadas a la Conselleria de Agricultura y Pesca del Consell Insular de Menorca, así como a la Conselleria de Sanidad del Govern, para que se inicien los procesos administrativos correspondientes.
La labor de los agentes incluye la realización de un total de 22 inspecciones en distintos locales de Menorca, con un foco especial en aquellos que se dedican a la oferta de pescado fresco y productos del mar. En particular, durante los días 14 y 19 de agosto, se llevó a cabo una investigación conjunta en un restaurante de Ciutadella junto a inspectores de sanidad, que reveló varias irregularidades importantes.
Durante estas rutas de inspección, se decomisaron 72 cangrejos de mar, pesando un total de 5,48 kilos, así como cinco langostas, entre ellas tres blancas y dos rojas, las cuales no cumplían con las medidas reglamentarias. Adicionalmente, los productos decomisados no contaban con la documentación que avalara su origen y trazabilidad, lo que plantea preocupaciones serias sobre las prácticas de pesca y comercio.
Además de lo sucedido en Ciutadella, se reportaron irregularidades en Maó, donde se encontraron viveros de langosta sin la autorización necesaria, además de ejemplares que no llevaban la brida de identificación correspondiente. Por su parte, en Sant Lluís, se retiraron 14 langostas rojas por la misma razón: falta de trazabilidad verificada.
En otro frente, durante una inspección en el área de carga del aeropuerto de Menorca, el Seprona detectó dos palets con langosta roja viva que provenía de Francia y que estaba destinada a varios restaurantes en Ciutadella. Esta mercancía, que en un principio carecía de la documentación adecuada y el etiquetado necesario, fue inmovilizada por varias horas hasta que se confirmó su trazabilidad. Tras dicha verificación, se permitió que la mercancía fuera entregada a los establecimientos, aunque se abrieron diligencias administrativas debido a las irregularidades encontradas en el etiquetado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.