El Consell de Mallorca ha dado luz verde al manual de señalización de caminos y rutas senderistas con el objetivo de mejorar la seguridad de los caminantes y proporcionarles información relevante sobre las rutas. La aprobación del manual ha obtenido 31 votos a favor y dos abstenciones, y permitirá al Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente comenzar la creación del documento.
La señalización es considerada una pieza fundamental para garantizar la seguridad de los usuarios de las rutas y, además, contribuir a la protección del entorno. El manual se encargará de estandarizar los formatos y los estándares estéticos y materiales de las diferentes señales a emplear.
La estrategia de señalización debe plantearse desde una concepción de red y que incluya información básica con el nombre del camino, direcciones, longitudes y paneles con planos de situación y estructura de las rutas. Desde el Consell destacan que llevan trabajando en la recuperación de caminos y su señalización desde 1988, a partir del cual se ha creado una extensa red de rutas senderistas que conectan poblaciones y puntos de interés. Entre estas rutas se encuentran la Ruta de Pedra en Sec, la Ruta Artà-Lluc y los itinerarios familiares.
El pasado mes de marzo, la Ruta de Pedra en Sec fue homologada como sendero de gran recorrido (GR-221). La homologación otorgada por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) certifica los tramos que abarcan desde Deià hasta el Port de Pollença en varias etapas. Esta homologación supone la señalización de recorridos de más de 50 kilómetros mediante los colores blanco y rojo en los paneles informativos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.