La Conselleria de Medio Ambiente y Territorio ha confirmado que ha recogido más de 91 toneladas de residuos y más de 26 toneladas de especies invasoras en 236 espacios de relevancia ambiental. Este hecho se llevó a cabo gracias al proyecto 'Mejora de la calidad a los espacios litorales de relevancia ambiental con personas en riesgo de exclusión', el cual fue financiado con el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).
Según la Conselleria, este proyecto tiene como objetivo "mejorar" la calidad ambiental de las playas, calas, hábitats litorales naturales y de las especies que los ocupan mediante trabajos de limpieza, mantenimiento y mejora de lugares situados en espacios de relevancia natural. Esto incluye la Red Natura 2000 o los espacios naturales protegidos.
Sebastian Sansó, el director general de Residuos y Educación Ambiental, manifestó su satisfacción por los resultados obtenidos ya que "han permitido mantener los espacios naturales libres de residuos y cumplir con uno de los objetivos del ITS, como es disminuir el impacto del turismo en el territorio desde una perspectiva social y ambiental".
En Mallorca, 16 personas en situación de vulnerabilidad han recogido un total de 40 toneladas de residuos, siendo el plástico el material más recogido, seguido por los desechos y la madera. En Ibiza y Formentera, ocho personas recolectaron más de 26 toneladas, siendo la mayoría de los desechos, madera y envases. Por su parte, en Menorca, cuatro personas encargadas de la limpieza de 54 espacios litorales han retirado 23 toneladas de residuos, siendo la madera el material más retirado.
Cabe destacar que, desde finales de enero de este año, se han contabilizado más de 43 mil colillas encontradas, de las cuales más de 20 mil han sido recolectadas en Mallorca, 22 mil en las Pitiusas y 245 en Menorca.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.