24h Baleares.

24h Baleares.

Baleares pierde cinco puntos en reservas de agua en julio, alcanzando solo el 43%.

Baleares pierde cinco puntos en reservas de agua en julio, alcanzando solo el 43%.

Las Islas Baleares se encuentran en una situación preocupante en términos de reservas de agua, ya que la Unidad de Demanda Es Pla ha sido declarada en alerta, reflejando un escenario de sequía que afecta a grandes partes del territorio. En total, un alarmante 88,2% del área se halla en prealerta, lo que resalta la urgencia de abordar esta crisis hídrica.

A finales de julio, el nivel de reservas hídricas en Baleares se estableció en un 43%, cifra que representa una caída significativa de cinco puntos en comparación con el mes anterior, donde se encontraba en un 48%, así como tres puntos menos que en el mismo mes del año pasado, cuando alcanzó el 46%. Esta tendencia negativa demuestra la falta de agua en la región.

El desglosado por islas muestra un deterioro generalizado: en Mallorca, las reservas han disminuido del 50% al 46%, mientras que Menorca ha bajado del 42% al 40% e Ibiza presenta una caída más drástica, del 34% al 29%. Estos datos indican un descenso notable en la disponibilidad del recurso hídrico en todo el archipiélago.

Diversas Unidades de Demanda, que incluyen Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Migjorn, Es Pla, Palma-Alcúdia, Tramuntana Norte, Tramuntana Sur, Ibiza y Formentera, también han evidenciado una baja en sus índices de sequía. La situación es crítica, destacando que solo un pequeño 1,6% del territorio (Formentera) se encuentra en una fase de normalidad, mientras que la gran mayoría se enfrenta a una prealerta.

En términos del índice hidrográfico, se sitúa en 0,366, muy similar al del año anterior (0,365), pero inferior a los niveles registrados hace dos años, que alcanzaron 0,460. Esto implica una continuidad en la problemática relacionada con el agua en la región.

A pesar de que julio fue clasificado como un mes muy húmedo, siendo el séptimo julio más lluvioso desde 1961, las precipitaciones fueron insuficientes, con un promedio de 19,4 litros por metro cuadrado en todo el archipiélago. Detallando por islas, Mallorca recibió 22,9 l/m2, Menorca 9,6 l/m2, Ibiza 6,5 l/m2 y Formentera 12,0 l/m2, lo que contrasta claramente con los promedios históricos.

Respecto a las temperaturas, el mes pasado estuvo caracterizado por un calor intenso en todos los puntos del archipiélago, con anomalías de aproximadamente +1°C en relación con la media climática habitual para la época.

De acuerdo con las proyecciones, se anticipa que las reservas de agua sigan en descenso a lo largo de agosto, lo que hace imprescindible que las autoridades y la población gestionen el recurso con responsabilidad ante esta alarmante situación de escasez.