
PALMA, 26 de agosto. La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de tres individuos más en relación con una extensa red de blanqueo de capitales, presuntamente vinculada al narcotráfico, desmantelada hace dos semanas en Mallorca.
Según informaron fuentes cercanas a la investigación y publicó el diario 'Última Hora', los arrestados se habrían desempeñado como testaferros dentro de la estructura operativa de la red criminal.
En el marco de esta operación, que continúa bajo secreto de sumario y es dirigida por el Juzgado de Instrucción número 7 de Palma, se han incautado aproximadamente 90.000 euros en efectivo.
Es relevante recordar que la organización delictiva, que se especializaba en el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales, había establecido rutas para introducir cocaína y hachís desde el norte de África a través de potentes embarcaciones neumáticas.
El modus operandi consistía en establecer puntos de recoger en el Mediterráneo, donde realizaban el transbordo de las drogas desde las 'gomas' a otras embarcaciones. Posteriormente, los estupefacientes eran llevados a Ibiza, donde quedaban almacenados temporalmente antes de ser distribuidos al resto de Baleares y a la península.
La investigación, que ha sido una colaboración entre la Policía Nacional y la Guardia Civil, resultó en la detención inicial de 15 individuos, entre los cuales se halla Stefan Milojevic, presunto líder de la organización conocida como United Tribuns, así como otros miembros clave como un inspector de la Policía Nacional y un abogado.
Los detenidos están acusados de formar parte de una red criminal mallorquina que tiene conexiones con otras organizaciones transnacionales, enfocadas en la introducción de sustancias ilícitas en España y en operaciones de blanqueo de capitales.
En una intervención previa, en septiembre, se había confiscado un cargamento de 200 kilos de hachís en Ibiza, destinado a ser recibido por los miembros de la banda en Palma. Además, los implicados estarían relacionados con la incautación de varias toneladas de esta misma sustancia.
El 9 de julio, en otra operación, se incautaron 675 kilos de cocaína en el puerto de Valencia, la cual había sido previamente recogida en el Mediterráneo y mantenida en la isla de Ibiza antes de dirigirse a la península y otros destinos en Europa.
La operación, denominada 'ENROQUE BAL, MANSO y PRIMO', alcanzó su fase de explotación el lunes pasado, realizando 13 registros en diferentes localidades como Palma, Marratxí, Binissalem, entre otras. Uno de los registros se llevó a cabo en el despacho del abogado detenido, ubicado en el Paseo Mallorca.
Las incautaciones durante estos registros fueron significativas, incluyendo 1,4 millones de euros, 11,3 kilos de cocaína, un centenar de plantas de marihuana, además de armas de fuego, vehículos de lujo y otras pertenencias de alto valor como relojes lujosos y obras de arte.
A esto se suman las cantidades de droga previamente confiscadas en diferentes fases de la investigación, totalizando 675 kilos de cocaína y varias toneladas de hachís.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.