24h Baleares.

24h Baleares.

Más de 20 millones de euros en ayudas directas de la PAC asignadas en Baleares en la campaña 2023

Más de 20 millones de euros en ayudas directas de la PAC asignadas en Baleares en la campaña 2023

En Baleares, se han realizado pagos por valor de más de 20 millones de euros en ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2023. Este anuncio fue hecho por el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Estos pagos son los primeros de la nueva PAC 2023-2027, que ha asignado un total de más de 3.475 millones de euros a todas las comunidades autónomas durante la campaña de 2023. Cabe destacar que estos pagos se realizaron a partir del 16 de octubre pasado.

Es importante mencionar que el importe total de más de 3.475 millones pagados hasta el 31 de diciembre es similar al de otras primeras campañas de una nueva Política Agraria Común. Esto se debe a las especificidades que implica un período de transición. En el caso de la campaña de la PAC 2023, el período de presentación de solicitudes comenzó en marzo, un mes después de lo habitual, debido a la conversión de derechos de pago básico a derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad. El plazo inicialmente previsto se extendió hasta el 30 de junio de 2023 para facilitar la adaptación a las novedades en la gestión de las solicitudes.

La nueva PAC ha incluido nuevas intervenciones como los ecorregímenes y nuevos requisitos para cumplir con la condición de agricultor activo. También se han fortalecido los controles para prevenir el fraude en la solicitud de ayudas directas. Todas estas cuestiones han provocado adaptaciones en el calendario de pagos, por lo que se espera que los 4.875 millones de euros que deben recibir los 622.400 agricultores y ganaderos que presentaron su solicitud única en 2023 se completen el 30 de junio de 2024.

La distribución de los pagos realizados hasta ahora se divide en diferentes regímenes de ayuda, como la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, la ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores, los regímenes en favor del clima, el medio ambiente y el bienestar animal (ecorregímenes), la ayuda asociada voluntaria y el Posei (Canarias).

A partir del 1 de diciembre pasado, se permitió el abono del 90% de la ayuda básica a la renta y sus pagos complementarios. Además, se permitió la transferencia del 90% del pago de los ecorregímenes y los regímenes de ayudas asociadas a la producción sostenible de proteínas vegetales, entre otros productos. Sólo las solicitudes que hayan pasado todos los controles serán beneficiarias de estos pagos. El 10% restante será pagado después de la asignación definitiva de derechos y el cálculo de importes y remanentes.

En cuanto a los pagos específicos para el algodón y las ayudas al engorde de terneros, no podrán ser verificados hasta 2024, ya que se basan en las unidades de producción que cumplen con los requisitos. El plazo para efectuar estos pagos también finaliza el 30 de junio de 2024.